Atenas.- El gobierno de Grecia reveló hoy una serie de propuestas de reforma que defenderá el próximo lunes en una nueva cumbre del Eurogrupo, con las que el país espera obtener recursos para cumplir con sus acreedores.
Las propuestas serán sometidas al escrutinio de Bruselas, en momentos en que las arcas del Estado helénico están casi vacías, por lo que se espera que el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, enfrentará un aluvión de preguntas de sus homólogos de la Eurozona.
La lista de proposiciones, previamente enviadas al presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, incluyen la creación de un consejo fiscal para generar ahorros en el presupuesto y la revisión de la concesión de licencias para juegos y sorteos, entre otras.
Asimismo, destaca la contratación de personas no profesionales, entre amas de casa, estudiantes y turistas, incluso extranjeros, como agentes fiscales que ayudarían en una ofensiva contra la evasión de impuestos, reportó el periódico local Ekathimerini.
Fuentes del gobierno, citadas por el diario, indicaron que las propuestas serán discutidas el próximo lunes y que el gobierno griego espera que sean aprobadas y adopten la forma de un “Contrato para la Recuperación y el Crecimiento de la Economía griega”.
Al enviar las propuestas a Dijsselbloem, Varoufakis dijo que las conversaciones entre las instituciones y Grecia deben comenzar para que las reformas específicas sean una primera “hornada” de medidas, antes de que finalice el acuerdo en abril próximo.
Agregó que Grecia está dispuesto a seguir adelante con las reformas, pero que las dos partes deben ponerse de acuerdo sobre “el proceso por el cual las reformas serán más específicas, ejecutadas y evaluadas por el Eurogrupo”.
A pesar del optimismo de Atenas, existen algunos escépticos sobre la capacidad y disposición de la nación helénica.
Luc Coebe, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), declaró en entrevista este sábado que Grecia debe darse cuenta de que “no hay otro camino que la reforma”, tras lamentar que hasta ahora sólo ha hecho “falsas promesas”.
“De dónde van a sacar dinero los griegos si no quieren hacer reformas para pagar a otros países europeos”, señaló Coebe al diario belga De Tijd.
Grecia espera que sus reformas propuestas garanticen una porción de cuota del préstamo de 7.2 millones de euros (unos 7.8 millones de dólares) pendiente de pago, pero es incierto si las medidas presentadas serán aceptadas.