Miami.- El gobernador de Florida, Rick Scott, negó hoy que haya prohibido a sus funcionarios hablar del “cambio climático”, como aseguró una organización periodística.
Scott, un republicano que no cree que el calentamiento global sea producto del hombre, dijo cuestionado por periodistas que “no es verdad” que su administración hubiera prohibido el término.
El Centro de Florida para el Periodismo de Investigación reveló el pasado fin de semana que el Departamento de Protección Ambiental estatal prohibió el uso del término a funcionarios en publicaciones oficiales o mensajes electrónicos.
Florida es una de las entidades de Estados Unidos más susceptibles a los efectos del calentamiento global, con un pronóstico de elevación del nivel del mar de 30 por ciento en los próximos 85 años, según expertos.
Miami ha sido señalada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como la cuarta ciudad del mundo más vulnerable a la elevación del nivel del mar.
En la entidad viven casi 20 millones de habitantes y una gran cantidad de miles de millones de dólares se invierten en bienes raíces. Tan sólo en los cuatro condados del sur del estado: Broward, Miami-Dade, Monroe y Palm Beach, viven 5.6 millones de personas.
El alcalde de Miami Beach, Philip Levine, presentó el año pasado un plan de acción para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estrategias para su reducción.
Los cuatro condados del sur de Florida también han creado una coalición para enfrentar la problemática.
De acuerdo con el Centro de Florida, la política de Scott ha ido más allá de la semántica y ha afectado reportes, campañas educativas y políticas públicas del Departamento de Protección Ambiental que tiene más de tres mil empleados y maneja un presupuesto de mil 400 millones de dólares.
Scott, quien está en el cargo desde el 2011, dijo en contraparte que su gobierno ha hecho inversiones importantes para acondicionar playas y mitigar inundaciones.