Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Expertos advierten que peligra litoral atlántico venezolano

Esta nota fue creada el lunes, 29 junio, 2015 a las 10:35 hrs
Sección: El mundo

Caracas.- La avidez de Guyana por riquezas que existen en más de 159 mil kilómetros cuadrados de territorio históricamente venezolano se tradujo en disputa que hoy pone en riesgo su fachada atlántica, advirtieron hoy expertos venezolanos.

“Desde que se inició el otorgamiento de concesiones a empresas transnacionales por parte de la República Federativa de Guyana, esta nación ha pretendido cercenar la fachada atlántica venezolana”, precisó el internacionalista Ramón Iriarte.

Resaltó que está en peligro la fachada atlántica venezolana, donde desemboca la Cuenca de Orinoco, en cuya plataforma continental convergen importantes riquezas naturales y minerales.

Reinaldo Rodríguez Dávila, exfuncionario del Servicio Exterior, coincide con esta postura y sostiene que el gobierno de Guyana al dar concesiones a más de 50 empresas extranjeras en la zona, viola principios internacionales fundamentales.

“Guyana violó abiertamente el Acuerdo de Ginebra firmado entre los dos países entre 1984 y 1995, al otorgar concesiones a la Exxon Mobil, ya que mientras exista algún diferendo en tierra, las partes no pueden hacer uso de zonas marinas”, afirmó.

Aseguró que el territorio que se reclama es de un gran potencial hidroeléctrico, donde se dice además que hay uranio, oro, coltán e hidrocarburos. “Desde el punto de vista geopolítico, nos permite ampliar la salida al Atlántico y ensanchar la boca del Orinoco”, detalló.

Destacó que ante tales intereses la postura de Guyana ha sido la de acogerse al Laudo Arbitral de 1899, denunciado por Venezuela y el que le confería por completo ese espacio territorial correspondiente a la zona en reclamo.

“De allí que en 2009 solicitó ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) ampliar su plataforma continental sobre el territorio en discusión, algo que consideramos como una provocación a Venezuela”, enfatizó el analista.

Ambos internacionalistas respaldan las más recientes acciones del gobierno venezolano que en respuesta a las operaciones de Exxon Mobil, promulgó el Decreto 1787 y activó una denominada Zona Operativa de Defensa Integral Marítima e Insular.

Sin embargo, a su juicio, los gobiernos venezolanos durante la disputa no han protestado en el ámbito internacional la “postura invasiva” de Guyana y han sido permisivos en pro de la solidaridad entre los pueblos de la región latinoamericana.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Expertos advierten que peligra litoral atlántico venezolano”