» Experto considera “chantaje” exigencia de Venezuela a firmas españolas

Esta nota fue creada el sábado, 21 febrero, 2015 a las 20:57 hrs
Sección: El mundo

Caracas.- La advertencia que hizo el gobierno de Venezuela a empresas españolas de cesar la “campaña de descrédito” por parte de un sector de la prensa ibérica es un “chantaje” que ahuyenta la inversión, señaló hoy el internacionalista Emilio Nouel.

“Esto es una presión indebida, prácticamente ilegal, es un chantaje que se hace a estas empresas españolas que han invertido en el país y han confiado en Venezuela, y detrás de esto hay una amenaza velada”, explicó Nouel.

El catedrático de la privada Universidad Metropolitana (Unimet), indicó que este tipo de conductas son “propias de un gobierno autoritario” tras 16 años practicando un modelo económico “socialista”, hostil hacia el sector privado.

Nouel recordó que tras la llegada al poder del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), el Estado venezolano expropió miles de empresas e impuso controles de cambios que han alejado la inversión privada.

Estas políticas han causado la “destrucción del aparato productivo” y una espiral de escasez e inflación, sostuvo Nouel, quien abundó que esta reciente amenaza a las empresas españolas alejan aún más la inversión.

“Estas son medidas que, en lugar de ayudar a la economía del país, lo que hace es hundirla más, amenazar a empresarios de otros países lo que hace es alejar los capitales que podrían venir a Venezuela”, criticó.

La citada reunión entre el gobierno venezolano y las empresas españolas habría ocurrido la semana pasada, cuando la cancillería venezolana pidió a los inversionistas que cesara la “campaña” contra Venezuela o se prepararan para las consecuencias.

La mencionada “campaña” se refiere a las frecuentes denuncias de corrupción que realiza la prensa española contra el gobierno venezolano, al que además acusa de haber dado asilo a integrantes de la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA).

Nouel consideró que esta reunión revistió “una amenaza velada de expropiación” por parte del gobierno venezolano, que en última instancia termina perjudicando a la economía del quinto país productor mundial de petróleo.

“Esto ya es el puntillazo, ya que en una relación comercial, en vez de darle seguridad jurídica a las empresas, de crear un entorno amigable, de darle ventajas a las empresas para que creen empleos, lo que se hace es lo contrario”, lamentó el analista.

El magister en Integración Económica agregó que con esto “la imagen (de Venezuela) queda muy mal, sigue deteriorándose aceleradamente”, ante la percepción de que en esta nación, la seguridad jurídica es inexistente.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Experto considera “chantaje” exigencia de Venezuela a firmas españolas”