Ginebra.- El Comité de Naciones Unidas sobre Derechos del Niño revisará la situación de los derechos de la infancia en Colombia el 20 y 21 de enero.
Colombia es uno de los 194 Estados que han ratificado la Convención de los Derechos del Niño, que supervisa de forma periódica al ejercicio de estas garantías a través del Comité de los Derechos del Niño que está conformado por 18 expertos independientes.
Algunos de los puntos que serán discutidos por el Comité de los Derechos del Niño y la delegación del gobierno de Colombia son los siguientes: alta prevalencia de la violencia sexual, que afecta en particular a las niñas; calidad de la educación y situación de los niños en situación de calle.
Asimismo, abordarán la rehabilitación y reparación de niños y adolescentes desplazados por el conflicto armado; implementación de la ley de víctimas y restitución de tierras.
En lo que respecta a niños y adolescentes el Comité cuestionará al gobierno colombiano sobre el elevado número de niños y adolescentes reclutados y/o utilizados en las hostilidades; las medidas legales para controlar el respeto de las empresas, en particular del sector minero, a los derechos de los niños y los adolescentes.
Las observaciones finales del Comité de los Derechos del Niño sobre Colombia y los otros países examinados –Camboya, Turkmenistán, Gambia, Jamaica, Suiza, República Dominicana, Suecia, República de Mauricio, Tanzania, Uruguay e Irak– serán publicadas el próximo 4 de febrero.