Bruselas.- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, apoyó hoy la “seria voluntad” de Grecia de emprender reformas, tras conocer las medidas que propuso a cambio de una extensión de cuatro meses en el crédito que recibe de sus socios.
“Creo que son muy serios. Pero no va a ser fácil. Esto es sólo un primer paso. Esta lista es sólo una indicación del tipo de reformas que les gustaría sacar adelante, reemplazar y también las que les gustaría continuar”, indicó Dijsselbloem durante un debate con la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE).
Aunque eludió valorar las medidas incluidas en la lista de reformas presentada por Atenas esta mañana, observó que el Ejecutivo liderado por el partido de extrema izquierda Syriza tiene una visión política “bastante distinta” a su antecesor y “por eso quiere algunos cambios en el acuerdo”.
“Va a llevar tiempo realmente entrar en los detalles y el diseño de un nuevo contrato o acuerdo”, opinó.
Para llevar a cabo las negociaciones, los socios de la zona del euro quieren primeramente constatar si Atenas alcanza sus metas de sostenibilidad fiscal, recuperación económica y estabilidad del sector financiero, explicó el líder del Eurogrupo.
Cuestionado sobre la posibilidad de conceder a Grecia una línea de crédito preventiva una vez terminada la prórroga de cuatro meses solicitada actualmente, Dijsselbloem sostuvo que ello solo sería suficiente si el país es capaz de financiarse por sí solo junto a los mercados.
“La primera pregunta es si Grecia volverá a los mercados y en cuánto tiempo”, afirmó.
Las reformas propuestas por Atenas ahora tienen que ser aprobadas por los acreedores internacionales y por el Eurogrupo para que se autorice la extensión del crédito al gobierno heleno.
La Comisión Europea (CE) ya emitió su parecer favorable y aguarda la opinión del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional.
“La lista es lo suficiente completa como para ser considerada un válido punto de partida para la conclusión exitosa de la revisión solicitada por el Eurogrupo”, expresaron los comisarios europeos responsables del tema, Valdis Dombrovskis y Pierre Moscovici, en una carta enviada a Dijsselbloem.