Bruselas.- El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, abogó hoy aquí por una extensión temporal del programa de ayuda a Grecia para “evitar mayores turbulencias” hasta la realización del referéndum sobre la propuesta de los acreedores, convocado para el domingo.
“Necesitamos una transición entre mañana por la noche y la noche del domingo para evitar mayores turbulencias. Si se tuvieran que cubrir cuatro meses, sé que habría muchas reticencias de unos y otros. Pero se trata de cuatro días”, defendió el socialista alemán al participar en una rueda de prensa.
Al mismo tiempo urgió a las autoridades de Atenas a retomar las negociaciones con las instituciones prestamistas -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetaria Internacional (FMI)-, argumentando que el acuerdo estaba “muy cerca”.
Schulz validó las declaraciones realizadas horas antes por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, quien afirmó que la última oferta de los acreedores no incluye recortes “ni en sanidad, ni en las pensiones ni en salarios”.
En contraste, contempla una ayuda directa de 35 mil millones de euros para inversiones y empleo que debería ser vista “como una oportunidad, y no como una humillación”.
“Estamos convencidos de que lo que fue propuesto es suficientemente sostenible. Es una mano tendida al pueblo griego e invitamos el pueblo griego a tomar esa mano tendida y votar “sí” en el referéndum”, instó.
“Un sí el domingo será una buena base para la futura cooperación”, añadió.
Por otra parte, afirmó que la victoria del “no” tendría consecuencias para toda la zona del euro debido a la interconexión de sus economías.
“El voto del próximo domingo no es un voto solo sobre un programa. Es un voto fundamental sobre permanecer en la zona del euro o no”, señaló.