Miami.- Un grupo de 38 inmigrantes cubanos que permaneció varado en un limbo legal en un escampavías de la guardia costera de Estados Unidos fue repatriado a Cuba, confirmó hoy una fuente oficial.
El oficial de la Guardia Costera, Mark Barney, informó que el grupo fue entregado a Cuba el domingo con lo que concluyó el caso tras semanas de espera.
Los migrantes fueron detenidos en abril y regularmente hubieran sido repatriados de inmediato bajo los acuerdos migratorias entre los gobiernos de Washington y La Habana que buscan desalentar los viajes por mar de los migrantes para llegar a Estados Unidos.
Pero las autoridades cubanas se negaron a aceptar el grupo porque salieron del país de manera legal con visas de turista de Santa Lucía, según funcionarios estadunidenses.
Los migrantes permanecieron a bordo del escampavías “Vigilant” hasta que se resolvió su situación.
La Guardia Costera registró en los últimos meses un aumento en el número de cubanos que intentan cruzar el llamado “Estrecho de Florida” (150 kilómetros de mar entre Cuba y Florida) y ese flujo escaló desde el anuncio en diciembre pasado de que Washington y La Habana buscarían retomar sus relaciones tras medio siglo de enemistad.
El temor de los cubanos a que con el acercamiento se terminaran los beneficios migratorios de los que gozan en Estados Unidos, donde pueden permanecer si tocan tierra, provocó el incremento, según las autoridades.
En el periodo fiscal 2014 llegaron a las costas de Florida tres mil 677 inmigrantes cubanos, mientras en el periodo 2015, que comenzó en octubre y hasta la fecha han llegado dos mil 460 frente a los mil 819 en el mismo lapso del año pasado, un aumento del 35 por ciento.
es la única fuerza real para impulsar a nuestro país. Vamos a continuar trabajando juntos y no habrá corte que nos detenga”, dijo en su oportunidad.
Jim Boland, miembro del comité ejecutivo sobre migración de la AFL-CIO, dejó en claro que la central no cesará en su puja, tanto a favor de la implementación de las acciones de alivio migratorio como para la aprobación de una amplia reforma migratoria.
“Como un inmigrante y ahora ciudadano de Estados Unidos, me siento orgulloso de estar al lado de mis hermanos y hermanas sindicalistas y millones de inmigrantes trabajadores en esta lucha para asegurar estatus legal para todos aquellos que califiquen bajo DACA y DAPA”, dijo.