Según tres personas familiarizadas con el asunto, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando endurecer las restricciones a las ventas del líder en inteligencia artificial (IA) Nvidia NVDA.O de sus chips H20 diseñados para el mercado chino.
Conversaciones en etapas tempranas
Las conversaciones para restringir los envíos de esos chips a China están en etapas muy tempranas entre los responsables de Trump, declararon las fuentes, que agregaron que la idea lleva considerándose desde la administración del ex presidente demócrata Joe Biden.
Los chips H20 se pueden utilizar para ejecutar software de inteligencia artificial y fueron diseñados para cumplir con las actuales restricciones estadounidenses a los envíos a China, encabezadas por Biden.
La Casa Blanca no respondió a las peticiones de comentarios. Nvidia informó en un comunicado que está dispuesta a trabajar con el gobierno a medida que persigue su propio enfoque de la IA.
Las acciones de Nvidia, que ya estaban a la baja el miércoles, sumaron ligeras pérdidas tras conocerse la noticia, de la que informó primero Bloomberg.
Los temores de que China esté alcanzando a Estados Unidos en el desarrollo de la IA van en aumento después de que DeepSeek lanzara la semana pasada un asistente gratuito que, según afirma, utiliza menos datos a una fracción del coste de los modelos de los agentes establecidos, lo que posiblemente marque un punto de inflexión en el nivel de inversión necesario para la IA.
“Este tema lleva debatiéndose más de medio año entre funcionarios de alto nivel”, declaró Lennart Heim, investigador de RAND.
Restricciones de la administración Biden
Biden, que dejó el cargo este mes, puso en marcha una serie de restricciones que prohíben las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China y limitan su envío a otros muchos países.
Sin embargo, algunos chips de inteligencia artificial, como el H20 de Nvidia, pueden enviarse legalmente a China.
(milenio.com)