Madrid.- El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el primer ministro griego, Antonis Samaras, defendieron las reformas realizadas para salir de la crisis económica, y reiteraron su apuesta por el euro y la Unión Europea (UE).
El mandatario español realizó este miércoles una visita a Atenas, donde en rueda de prensa con su homólogo heleno aseguró que no cabe prometer lo que es imposible de cumplir porque genera frustración a la ciudadanía.
Expuso que los dos países “han pasado por reformas difíciles y dolorosas, pero indispensables” para asegurar una base de crecimiento y que ambos “generen estabilidad, certidumbre y confianza”.
Apuntó que si se mantienen las reformas económicas y la misma política se va a permitir que tanto España como Grecia tengan crecimiento sostenido “y un futuro de prosperidad y bienestar”.
“No he venido aquí a hablar de otras fuerzas políticas, vengo a defender unas políticas que han sido duras, difíciles, complicadas, que eran necesarias y han producido resultados”, dijo al ser preguntado sobre las formaciones Podemos, de España y Syriza de Grecia.
“Los demás pueden decir lo que quieran, solo quiero señalar que no es conveniente prometer cosas que son imposibles, no tiene sentido y genera una enorme frustración”, manifestó Rajoy en referencia a ambos partidos políticos.
Sin embargo, Samaras sí critico a Syriza, que es su rival en las elecciones del próximo 25 de enero, por ser contrario a esos principios de estabilidad de querer modificar el cumplimiento de compromisos del rescate económico.
Aseguró que el país aspira a dejar atrás las negociaciones de la deuda, terminar el programa actual, y no volver a plantear nuevos paquetes.
“Quien dice que la deuda no es viable, es como decir a los mercados que no nos presten dinero y eso nos llevaría a un nuevo crédito, algo que no quiere el pueblo”, sostuvo el primer ministro griego.
Fuentes de la Presidencia del Gobierno aseguraron que la visita de Rajoy a Grecia no se circunscribe en las campañas electorales de ese país.