Río de Janeiro.- La serie de acuerdos firmados por los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y México, Enrique Peña Nieto, fueron elogiados hoy por asociaciones empresariales locales, que estiman se inicia una nueva etapa en la relación bilateral.
La Confederación Nacional de Industria (CNI), que días atrás había pedido mayor acceso al mercado mexicano, indicó hoy que considera “positivo” la serie de convenios suscritos la víspera por Peña Nieto y Rousseff durante la visita de Estado de la mandataria a México.
“Para la industria brasileña el acuerdo aumentará la seguridad jurídica y fortalecerá el ambiente institucional para las inversiones”, señaló en un comunicado la CNI, en referencia al Acuerdo de Cooperación y de Facilitación de las Inversiones (ACFI) firmado la víspera entre México y Brasil.
“Es una gran noticia que se faciliten las inversiones brasileñas en México, que es un importante socio de Brasil. Los acuerdos son el mejor camino para que Brasil participe en el mercado externo”, dijo el presidente de la CNI, Robson Braga de Andrade.
Asimismo, Braga de Andrade se congratuló del pacto para ampliar el horizonte de productos y la reducción de tarifas en el marco del Acuerdo de Cooperación Económica (ACE) 53, vigente entre los dos países desde 2003.
“Queremos incluir más productos en el acuerdo. La industria brasileña tiene capacidad de aumentar las exportaciones a México”, explicó la fuente, que recordó que México “es el cuarto mayor destino de las exportaciones brasileñas de bienes industriales”.
Por su parte, los principales diarios brasileños destacan, varios de ellos en sus portadas, los acuerdos bilaterales.
El diario Valor, el periódico económico más importante del país, señaló en su primera página que el convenio para ampliar el ACE 53 “busca un amplio comercio con México”.
El diario O Globo, por su parte, señala que los acuerdos comerciales bilaterales firmados por Rousseff y Peña Nieto suponen “la agenda comercial brasileña más ambiciosa en 25 años”.