Roma.- La sociedad italiana Hacking Team, especializada en el uso y manejo de software para “hackear” computadoras y smartphones, reconoció hoy haber perdido la capacidad de controlar quién hace uso de su tecnología tras haber sufrido el domingo pasado un ataque informático.
“Hemos perdido la capacidad de controlar a quienes usan nuestra tecnología. Terroristas, extorsionadores y otros pueden utilizarla. Creemos que se trata de una situación extremadamente peligrosa y una grave amenaza”, dijo la empresa, con sede en Milán, en un comunicado.
Con gobiernos de todo el mundo como clientes, Hacker Team sufrió entre el domingo y el lunes pasados un ataque hacker, tras el cual terminaron en la red más de 400 gigabyte con direcciones electrónicas, códigos y listas de clientes.
Entre los datos que fueron hechos públicos figuró la correspondencia virtual del director de la empresa, David Vincenzetti.
“Antes del ataque podíamos controlar a quienes tenían acceso a nuestra tecnología. Ahora, a causa del trabajo de criminales, hemos perdido la capacidad de controlar a quienes la utilizan”, señaló el comunicado.
Dijo que la empresa busca la manera de “contener” los daños y que sus ingenieros trabajan las 24 horas del día para actualizar su software Remote Control System, que permite a sus clientes tener información de inteligencia y relacionada con criminales.
“Nuestros clientes han suspendido el uso de este sistema que ha sido comprometido por el ataque. Es un paso importante para proteger información reservada y de la policía”, añadió.
El robo afectó a los servicios secretos italianos, por lo que el director del Departamento de Información para la Seguridad (DIS) debió comparecer este jueves ante el Comité Parlamentario para la Seguridad de la República (Copasir).
“Estamos verificando el impacto del ataque sufrido por la sociedad Hacking Team en los softwares utilizados por los servicios secretos italianos. El riesgo es que datos de nuestra inteligencia hayan sido hackeados”, reconoció.
Sin embargo, aseguró que los servicios secretos italianos, al igual que los de otros países, suspendieron el uso del software de Hacking Team inmediatamente después del ataque informático.
“Ahora los técnicos deben adoptar medidas para evitar que el software hackeado sea usado por cualquiera”, declaró.
Según medios italianos, entre los clientes de la sociedad milanesa están gobiernos, empresas o instituciones de Italia, Rusia, Azerbayán, Colombia, Chile, Estados Unidos, Brasil, España, Turquía, México, Marruecos, Nigeria, Sudán, Arabia Saudita, Ecuador, Honduras, Panamá y Egipto, entre otros.
Señalaron que la sociedad habría sido atacada porque su software habría sido usado por regímenes dictatoriales para monitorear a activistas de derechos humanos, disidentes y periodistas.