Abuya.- El ejército nigeriano aseguró que la ofensiva contra la milicia islamista Boko Haram continuará desde diferentes frentes, luego que en las últimos días, los militares han rescatado a 687 personas, entre mujeres y niños.
“El asalto continuará desde varios frentes y los esfuerzos se concentraran en rescatar a los rehenes y de destruir los campamentos e instalaciones de los terroristas en el bosque de Sambisa”, señaló el director de Información de la Defensa, general Chris Olukolade .
El ejército nigeriano en su arremetida en curso contra la milicia de Boko Haram rescató ayer 234 víctimas más, con lo que el total de las personas liberadas en los últimos cuatro días asciende a 687.
El grupo de 234 personas, entre mujeres y niñas, fue trasladado a un lugar seguro para proceder a la idenficación de cada uno de los liberados.
Por el momento se desconce si los liberados son algunas de las 219 menores de secundaria secuestradas en Chibok el pasado 14 de abril.
Una fuente cercana al ejército en Yola reveló al diario nigeriano This Day que las víctimas habían dejado Maiduguri, capital del estado de Borno, ayer viernes bajo estrictas medidas de seguridad para llegar a la entidad vecina de Adamawa.
El ejército planeaba entregar a las víctimas a la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) para su cuidado y rehabilitación después de su experiencia en las manos de los combatientes que pretenden instaurar la ley islámica (sharia) en el norte de Nigeria.
Un centro de rehabilitación ya ha sido designado para las víctimas en Yola, capital de Adamawa, con un equipo de expertos.
La selva de Sambisa, considerado un bastión del grupo armado Boko Haram, se encuentra situada en el norte de Nigeria, al este de Chad.
El presidente Goodluck Jonathan, cuyo mandato termina este mes, dijo el jueves que el Bosque Sambisa es el último refugio para el grupo islámico y se comprometió a “entregar una Nigeria completamente libre de bastiones terroristas.”