El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con Elisa Loncon, presidenta de la Asamblea Constituyente de Chile, durante su visita a ese país.
El encuentro se realizó en Santiago de Chile, a donde Ebrard viajó para reunirse con Gabriel Boric, presidente electo de ese país, que asumirá el cargo en marzo próximo.
Ebrard y Loncon dialogaron sobre los procesos políticos de México y Chile, y se congratularon por la reivindicación y reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, informó la secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante la reunión el canciller transmitió a la presidenta del constituyente chileno los saludos y afecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que Loncon, recordó su vínculo afectivo con México donde pasó un tiempo de su vida.
Mensaje de @elisaloncon para el pueblo de México. Presidenta de la Convención Constituyente de Chile, defensora de la identidad y derechos del pueblo Mapuche y feminista perseverante. Gracias Elisa : pic.twitter.com/dKEZsvWkIB
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 5, 2022
De acuerdo con la dependencia en la visita diplomática tanto Ebrard como Loncon coincidieron “en la importancia de fomentar la democracia participativa para escuchar al pueblo”.
Durante su estadía en México, Loncon, que pertenece a la etnia mapuche fue autora de memorias sobre los conocimientos y valores de distintos pueblos indígenas mexicanos.
También fue asesora en materia de educación intercultural en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y participó en foros y simposios organizados por distintas universidades e instituciones académicas entre las que destaca la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue electa a la Convención Constitucional en Chile como una de las representantes de la etnia mapuche, en los 17 escaños reservados para los pueblos originarios (7 mapuches, 2 aymaras y un constituyente por cada uno de los otros 8 pueblos restantes).
A Loncon se le ubica en la prensa chilena entre los representantes moderados de dicha bancada.
En su investidura como presidenta de la Convención, en julio de 2021, manifestó su interés respecto de que el organismo considerara elementos como la plurinacionalidad, la autodeterminación de los pueblos originarios, los derechos ambientales y los derechos de las mujeres, entre otros.
Ayer terminó oficialmente su período como Presidenta de la Convención Constitucional y se espera que se renueve una segunda mesa directiva, que conducirá la fase final, y crucial, de la vida de este órgano
En septiembre pasado, Loncon fue nombrada una de las 25 mujeres más influyentes del mundo por la revista británica Financial Times y una de las personas más influyentes de la Revista Time.
(milenio.com)