Washington.- Estados Unidos y Cuba realizarán el próximo martes una reunión en esta capital para discutir asuntos de derechos humanos, en el marco de diálogo bilateral para la normalización de relaciones, confirmó hoy el Departamento de Estado.
“El propósito del encuentro es discutir la estructura y metodología de pláticas futuras sobre derechos humanos”, señaló Jeff Rathke, portavoz de la dependencia.
La delegación estadunidense será encabezada por el secretario de Estado adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos humanos y Trabajo, Tom Malinoski.
Representantes de alto nivel de Estados Unidos y Cuban han celebrado las primeras discusiones sobre la normalización de las relaciones bilaterales, alternadamente en Washington y La Habana.
La semana pasada, el Departamento del Tesoro anunció la eliminación de unas 60 empresas cubanas de la lista de corporaciones presuntamente ligadas con actividades ilegales, como organizaciones de tráfico de drogas o terroristas.
Entre las empresas eliminadas de la lista figuran algunas domiciliadas en Estados Unidos como Travel Services, en Hialeah, Florida y en Panamá, como Abastecedora Naval e Industrial, o la agencia de viajes Guama.
Asimismo fueron eliminados barcos con bandera cubana como el Tulip Islands, Caribbean Salvor, Harnamn, Peony Islands, New Grove, Kaspar, Pinecone, Grete, Ravens, Tephys, Pamit y West Islands.
Las empresas o individuos incluidos en la lista de la Ley de Designaciones de Cabecillas Extranjeros en Narcóticos tienen prohibida la realización de transacciones comerciales con estadunidenses.
Cuba expresó su interés de ser eliminada de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, del Departamento de Estado.