Washington.- Estados Unidos y Cuba reanudarán el próximo 16 de marzo en La Habana las conversaciones para avanzar en el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, informó hoy el Departamento de Estado.
La subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, viajará a Cuba como titular de la delegación estadunidense y continuar el diálogo con el equipo cubano, encabezado por Josefina Vidal, directora para América del Norte de la cancillería cubana.
El Departamento de Estado indicó que es de interés de ambos países restablecer las relaciones diplomáticas y tener representaciones diplomáticas en Washington y La Habana, por lo que las negociaciones continuarán sobre los mismos temas abordados en febrero pasado.
Uno de los puntos más sensibles es el requerimiento de Estados Unidos para que su personal diplomático pueda trasladarse con libertad a cualquier punto de la isla y tener contacto personal con los cubanos.
Por su parte, Cuba ha pedido a Estados Unidos que le retire de su lista de países patrocinadores del terrorismo internacional, aunque ha aclarado que no es una condición para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.
Los temas de la agenda para marzo incluyen trata de personas, aviación civil, telecomunicaciones, derechos humanos, áreas marinas protegidas y prevención del fraude migratorio, entre otros, que se abordarán en encuentros técnicos bilaterales.
Se prevé asimismo que el subsecretario adjunto de Estado, encargado de comunicaciones internacionales y política de información, viaje también a La Habana para trabajar con el gobierno cubano en el incremento de la capacidad de interconectividad.
También se espera que ambas delegaciones intercambien ideas e información sobre los recientes cambios regulatorios sobre viajes, envíos de dinero y exportaciones a Cuba, entre otros, de acuerdo con fuentes del Departamento de Estado.