Caracas.- La creciente preocupación internacional por los derechos humanos en Venezuela, que merma la imagen del presidente Nicolás Maduro, obligó al mandatario a cancelar una gira internacional pautada para esta semana, dijo un analista local.
El internacionalista Juan Francisco Contreras recordó que en las últimas semanas decenas de opositores decidieron iniciar una huelga de hambre en demanda de mejoras en esa materia, lo que despertó alarmas a nivel internacional.
“Es bastante complicado para el gobierno justificar cómo en un sistema democrático se estén violando los derechos de varios presos políticos, y hay muchas personas detenidas a quienes no se les ha cumplido el debido proceso”, señaló Contreras.
Maduro canceló la semana pasada su gira por Europa alegando un cuadro de otitis y gripe, lo que le impidió reunirse con el Papa Francisco y participar en la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac).
Sin embargo, esta cancelación se produjo mientras decenas de opositores detenidos decidieron iniciar una huelga de hambre, demandando el cese de la persecución política y fijando una fecha para las elecciones parlamentarias.
Contreras subrayó que el cuadro gripal “no fue la verdadera razón” para cancelar la gira de Maduro, sino que el tema de fondo fue evitar cuestionamientos en materia de derechos humanos por los presos políticos.
“En Venezuela hay presos políticos y personas a las que se les ha violado el debido proceso, esto hace muy difícil para un gobernante participar en este tipo de cumbres por la presión internacional en materia de derechos humanos”, explicó.
Por estas denuncias, Contreras advirtió que “hay cada vez más pronunciamientos por el respeto de los derechos humanos en Venezuela”, como sucedió con una carta firmada por más de treinta ex presidentes y decenas de personalidades mundiales.
Contreras, presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela estimó que a Maduro le resulta cada vez más complicado “justificar los presos políticos, la violación de sus derechos humanos o la no fijación de la fecha de las elecciones parlamentarias”.
Contreras sostuvo que la cancelación de esta gira confirma el aislamiento de Maduro frente a las democracias occidentales, por lo que el mandatario ha sido obligado a aliarse con gobiernos autoritarios como China, Rusia y los países árabes.
“Evidentemente que Maduro ha terminado estrechando lazos con China, Rusia o los regímenes del Medio Oriente, a los que no tiene que dar explicaciones porque el tema de los derechos humanos no es su prioridad”, concluyó.