Londres.- Un manifiesto de seguidores del grupo Estado Islámico con los preceptos sobre el comportamiento que una mujer debe tener fue traducido al inglés por la Fundación Quilliam, una organización contra el extremismo islámico con sede en Londres.
El pasado 23 de enero, seguidores del grupo yihadista divulgaron en internet un documento denominado “Mujeres en el Estado Islámico: Manifiesto y estudio de caso”.
El texto, publicado en árabe por la Brigada Al-Khansa de mujeres en un foro yihadista que es utilizado por los seguidores del EI, fue traducido al inglés por la Fundación Quilliam.
La traducción y análisis de 41 páginas contiene los preceptos de cómo debe comportarse una mujer en las diferentes edades de acuerdo con las enseñanzas del Corán.
“De las edades de siete a nueve, hay tres lecciones: “fiqh (conocimiento profundo) y religión, árabe (leído y escrito) y ciencia”, además de que a partir de los nueve años pueden contraer matrimonio, de acuerdo con el texto traducido.
“De 10 a 12 años, habrá más estudios religiosos, especialmente fiqh, enfocándose en el fiqh en relación con la mujer y las reglas del matrimonio y el divorcio”.
Asimismo, el manifiesto establece que una mujer no debe salir de casa a menos que sea para labores comunitarias o si va a trabajar como médico, además de “respetar estrictamente las lineamientos de la sharia” o ley islámica.
El documento rechaza el modelo occidental de la mujer por considerarlo “liberador”, “corrupto” y basado en creencias “de mala calidad” no religiosa.
La fundación Quilliam explicó que el manifiesto de mil palabras es una guía detallada del papel de la mujer desde la niñez hasta el matrimonio, así como en la maternidad y la lucha armada.
El escrito hace un llamado a las mujeres que no se han unido al Estado Islámico a alentar a sus hijos para que se enlisten en sus filas y al hacerlo ayudar a construir los cimientos del llamado Califato.