Toronto.- Los gobiernos federales de Norteamérica deben cumplir con los actuales acuerdos firmados en torno a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), causantes del cambio climático, señalaron hoy autoridades regionales.
Al concluir la primera Cumbre Climática de las Américas, organizada por la provincia de Ontario, la más poblada de Canadá y gobernada por el opositor Partido Liberal, los gobernadores y representantes de los pueblos originarios dieron a conocer su compromiso ambiental.
Los gobiernos de Ontario, Québec y California se comprometieron a implementar medidas dirigidas a “apoyar los precios del carbón, hacer públicos los reportes relativos a reducción de contaminantes y tomar acción en sectores clave”.
La declaración conjunta fue apoyada por representantes de 21 estados de la región, así como por dirigentes de organismos académicos y de investigación sobre el cambio climático.
En la jornada de este jueves participó el ex mandatario de México, Felipe Calderón, en su calidad de presidente de la Comisión Global sobre Economía y Clima, y el exvicepresidente estadunidense Al Gore, presidente de The Climate Reality Project, entre otros.
“Ahora tenemos evidencia de que los estados, provincias, ciudades y negocios están liderando acciones contra el cambio climático y al mismo tiempo alcanzando un fuerte crecimiento económico”, manifestó Calderón.
Agregó que esta cumbre ha demostrado el compromiso que hay en estos gobiernos y ello debe inspirar a todos los demás en la ruta hacia la Cumbre Climática de París.
Por su parte, el político y ambientalista Al Gore se declaró convencido de que “resolveremos la crisis climática” y manifestó que el acuerdo de acción a favor del clima, firmado este jueves, y el continuo liderazgo de estos gobiernos regionales “es una parte crucial de la solución”.
La declaración conjunta está firmada también por los gobernadores de la provincia canadiense de Newfoundland y Labrador, de Vermont (Estados Unidos) y de Jalisco (México).
En esta conferencia de tres días se destacó que el combate al cambio climático también crea nuevas oportunidades económicas en energía renovable y tecnologías limpias.
De acuerdo con el organismo Conference Board of Canada, con cada 100 millones de dólares invertidos en Ontario en tecnologías limpias se genera un incremento de 137 millones de dólares del PIB y mil 400 nuevos empleos.