Quito.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó hoy como una “victoria muy importante” el laudo interino de un tribunal arbitral de la Corte Internacional de La Haya contra la demanda planteada por la petrolera estadunidense Chevron.
En su informe semanal de gobierno, Correa señaló que “pese a tantas injusticias y abusos que ha soportado el país, esta victoria es muy importante”.
La demanda presentada por Chevron ante la Corte de La Haya buscaba que Ecuador asumiera ante las comunidades los daños ambientales que la compañía ocasionó en la Amazonia, amparado en un acuerdo firmado entre Estados en 1998.
Correa explicó que el tribunal internacional nunca debió iniciar este juicio, ya que se fundamentaba en una “barbaridad jurídica”, pues la petrolera estadunidense buscaba la aplicación retroactiva del Tratado de Inversión Recíproca que se firmó entre Estados Unidos y Ecuador en 1997.
Chevron salió del país sudamericano en 1992, tras realizar labores de extracción de crudo entre 1962 y 1990.
Además de que ese tratado aplica sólo para conflictos entre Estados, mientras que la demanda contra la petrolera la plantearon comunidades amazónicas, es decir actores privados, aseguró el mandatario ecuatoriano.
Aseveró que con su laudo, emitido esta semana, La Haya admite que se deben reconocer los derechos individuales de los ecuatorianos.
Correa explicó que este laudo es independiente al juicio que sigue Chevron a Ecuador en una corte de Nueva York en el que busca dejar anular una condena de la justicia ecuatoriana de 2001 que obligó a la petrolera a pagar una indemnización de nueve mil 500 millones de dólares para resarcir daños ambientales y sociales.