Este martes, el Aeropuerto Internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala fue cerrado temporalmente luego de que el viento llevara las cenizas del cercano y activo volcán Pacaya.
Así fue informado por la Autoridad de Aviación Civil de Guatemala en su cuenta de Twitter (@guatemala_dgac).
La dependencia indicó que la decisión se tomó debido al cambio de dirección del viento de sur a norte y el aumento de la actividad volcánica del Pacaya, y el aumento de la caída de ceniza”.
Inician diálogo para ordenar migración con acciones a corto plazo
La Autoridad de Aviación Civil guatemalteca indicó que la medida se tomó en función de las recomendaciones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) que reportó el aumento de ceniza volcánica en varias zonas de la capital.
El volcán de dos mil 569 metros está a 48 kilómetros al sur del aeropuerto y ha estado activo en las últimas semanas.
Por micrositio de coronavirus, INAI reconoce a la Secretaría de Salud
En caso de que el desecho volcánico entre a los motores, este puede causar grave deterioro del motor, por la erosión de piezas móviles y el bloqueo parcial o total de las entradas del combustible.
Cuerpo de Ingenieros del #EjércitoGT | #MINDEF continúa apoyando en labores de limpieza en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional “La Aurora”, afectada por la caída de ceniza volcánica.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/kP4YcxcG2D
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) March 23, 2021
Al corte, el director general de Aeronáutica Civil, Francisco Argueta Aguirre publicó en su cuenta de Twitter (@FranciscoArguetaA), que sobrevoló la pista activa, y las plataformas internacional y militar para ayudar a la limpieza y retomar las operaciones lo antes posible.
(24-horas.mx)