Mary Ng, ministra de Comercio de Canadá, informó que su país considerará otras opciones de solución a los problemas de inversión y clima regulatorio en los sectores de minería y energía de México, en caso de hallar fallas en las consultas sobre el tratado comercial que ambos tienen con Estados Unidos (T-MEC).
Ng también señaló el fuerte deseo de Canadá de resolver las preocupaciones sobre las medidas de reforma del sector energético en México, que se plantearon en las consultas sobre el TMEC, y dejó en claro que Canadá puede explorar otras opciones disponibles para resolver esta disputa.
Mexico is one of Canada’s closest trading partners & friends. I met with Secretary Raquel Buenrostro to deepen our partnerships within the hemisphere & Indo-Pacific, address issues facing our businesses & workers, and build benefits for both our people. ➡️ https://t.co/daOwPDOwfY pic.twitter.com/p4wcaRhEFt
— Mary Ng (@mary_ng) November 24, 2022
En el marco de su encuentro con la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la ministra canadiense planteó la importancia de seguir los enfoques regulatorios basados en la ciencia para las aprobaciones de biotecnología y señaló las preocupaciones con el decreto presidencial de 2020 frente a los desafíos actuales de seguridad alimentaria mundial.
Además, también se discutió la importancia de la competitividad de América del Norte, mediante el mantenimiento de cadenas de suministro resilientes, el avance del comercio basado en reglas y la garantía de un crecimiento económico que beneficie a todos.
Durante la reunión, Ng destacó la importancia de los lazos comerciales Canadá-México y expresó el compromiso de su país de profundizar la relación a través de iniciativas bilaterales como el Diálogo Económico de Alto Nivel Canadá-México para mejorar los lazos comerciales, y de inversión bilaterales, mediante un crecimiento económico inclusivo y resiliente.
(milenio.com)