TokiO.- La Cámara Baja del Parlamento japonés aprobó una polémica ley que permitiría ampliar el papel de las Fuerzas de Autodefensa en el extranjero en el marco de una alianza que mantiene Japón con Estados Unidos.
A pesar de las fuertes objeciones de los partidos de oposición y el aumento de las preocupaciones entre el público, el Partido Liberal Democrático del primer ministro, Shinzo Abe, y su socio de coalición, el partido Komeito.
“La situación de seguridad en torno a Japón es cada vez más difícil”, señaló Shinzo Abe ante los periodistas después de la votación, que fue boicoteada por los principales partidos de la oposición.
“Estos proyectos de ley son vitales para proteger la vida del pueblo japonés y prevenir la guerra”, añadió.
La víspera, un comité especial aprobó el proyecto que los opositores advirtieron que podría comprometer a Japón en conflictos liderados por Estados Unidos en el mundo y que violan la posición pacifista del artículo noveno de la Constitución, aprobada en la posguerra.
Cientos de personas se han manifestado en los alrededores del parlamento para protestar contra las medidas, altamente impopulares entre la población.
Abe quiere reforzar el papel de los militares para contrarrestar la creciente presencia de China en la región, la amenaza nuclear que representa Corea del Norte y contribuir más a los esfuerzos internacionales de paz, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
La legislación fue elaborada después que su gabinete aprobó el año pasado una nueva interpretación de la Constitución pacifista de Japón, que ha estado en vigor desde finales de la Segunda Guerra Mundial.
La legislación permite a Japón participar con el envío de tropas en la defensa de Estados Unidos y otras naciones aliadas que estén bajo ataque armado en el marco de los nuevos entornos de seguridad en el planeta.
La legislación se traslada ahora a la cámara alta del parlamento para su posterior debate y votación dentro de los próximo 60 días.