
*El empresario colombiano está relacionado con la venta de alimentos con sobreprecio al gobierno de Maduro. Él y tres hijastros de Maduro se beneficiaron con estas operaciones por “cientos de millones de dólares”, según EE.UU.
Cabo Verde extraditó este sábado a Estados Unidos al empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, según medios locales y agencias internacionales de noticias.
El empresario fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, de la isla de Sal, respondiendo así a una petición de Washington cursada a través de Interpol, pero la defensa alega que esa alerta se emitió después del arresto.
“Agente” de Maduro
Tras su detención, Venezuela aseguró que Saab es un ciudadano venezolano y un “agente” del gobierno, que se hallaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados sostienen que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.
El nombre del empresario, de 49 años, apareció en los medios cuando la ex fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros del presidente venezolano.
Corrupción a través de sobreprecio de alimentos
Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la administración de Nicolás Maduro.
El empresario y tres hijastros de Maduro se beneficiaron de estas operaciones con “cientos de millones de dólares”, según las autoridades estadounidenses.
(dw.com)