Seúl.- Diplomáticos de Corea del Sur y Japón sostendrán hoy diálogos a fin de reconciliar las gélidas relaciones bilaterales debido a sus discrepancias en torno a la historia que comparten ambas naciones.
El canciller surcoreano, Yun Byung-se, partió este domingo rumbo a Tokio para reunirse con su homólogo japonés, Fumio Kishida, para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la normalización de las relaciones bilaterales.
La vista de dos días de duración, será la primera de Yun a Japón desde que asumió su cargo, en 2013, destacó la agencia Yonhap.
Los diplomáticos tocaran en su reunión las relaciones bilaterales, la situación de seguridad regional e internacional, así como el intento de Japón por buscar el apoyo de Corea del Sur a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de unas zonas industriales históricas.
En algunas de dichas instalaciones, unos mil 500 coreanos trabajaron en condiciones de esclavitud durante la colonización japonesa de la península coreana, en el período de 1910-45. Por dicho motivo, Corea del Sur ha instado a Japón a que aclare la trágica historia detrás de los documentos presentados ante la Unesco.
Corea del Sur califica el santuario como un símbolo del pasado imperialista japonés, dado que en el mismo se encuentran sepultados 14 criminales de guerra de clase A de la Segunda Guerra Mundial.
La última visita de un canciller surcoreano a Japón fue en mayo de 2011, cuando se celebró una reunión trilateral que incluía a China.
Asimismo, discutirán el caso sobre la esclavitud sexual de las mujeres coreanas durante la Segunda Guerra Mundial.