Nueva York.- Los ataques con morteros y cohetes lanzados desde los territorios palestinos hacia Israel en el conflicto entre ambas partes durante el verano pasado, equivalen a crímenes de guerra, apuntó Amnistía Internacional (AI).
En un informe difundido este jueves, el organismo civil asentó que los grupos armados palestinos mostraron “un flagrante desinterés por las vidas de civiles” al lanzar repetidos ataques indiscriminados contra áreas pobladas en Israel durante julio y agosto pasados.
El informe ofreció “evidencia de que varios de los ataques lanzados desde la Franja de Gaza equivalen a crímenes de guerra”. Tales ataques causaron la muerte de seis civiles israelíes, incluido un niño de cuatro años de edad.
Los ataques también causaron la muerte, de acuerdo con la investigación, a 13 palestinos, incluidos 11 niños, cuando un cohete lanzado desde Gaza hizo impacto en el campo de refugiados de al-Shati
“Los grupos armados palestinos, incluyendo el ala armada de Hamas, de manera repetida lanzaron ilegales ataques durante el conflicto, matando e hiriendo a civiles”, apuntó Philip Luther, director para Medio Oriente y el norte de África de AI.
El documento determinó que ninguno de los cohetes lanzados desde los territorios palestinos tenía capacidad de ser guiados, lo que impide que sean apuntados de manera directa a blancos específicos y los convierte en armas de agresiones indiscriminadas.
Asimismo los morteros constituyen municiones imprecisas que no deben ser empleadas en ataques militares cerca de zonas civiles, señaló el organismo.
El informe de AI complementa otras investigaciones del propio grupo civil, que apuntan que los ataques lanzados por Israel a los territorios palestinos equivalen igualmente a crímenes de guerra.
Por su parte, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) emitió este jueves un informe que estableció que las necesidad humanitarias dentro de los territorios palestinos ocupados siguen teniendo como causa principal la presencia de Israel y sus agresiones recurrentes.
Recordó que durante el conflicto del verano pasado, los territorios ocupados palestinos vieron el mayor número de bajas luego de los enfrentamientos de 1967. En total, más de mil 500 palestinos perdieron la vida en el conflicto de 2014, incluidos 550 menores.
La OHCA también resaltó que en Cisjordania se reportó el desplazamiento de mil 215 palestinos debido a las demoliciones de viviendas de parte de autoridades de Israel, en tanto que continuaron expandiéndose los asentamiento israelíes.