Berlín.- La canciller federal alemana, Ángela Merkel, destacó hoy, en el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Alemania, que los alemanes tienen una especial responsabilidad por ese país del Medio Oriente.
La jefa del gobierno alemán declaró que el nazismo mató a seis millones de judíos, y que por ello considera que Alemania debe apoyar mucho a Israel.
Las declaraciones de Merkel se produjeron durante un encuentro con escolares judíos y alemanes, en la que también participó el presidente de Israel, Reuven Rivlin.
Merkel manifestó que debido a esa responsabilidad especial, Alemania vende armamento a Israel y al mismo tiempo reiteró la posición de su gobierno de estar a favor de un Estado palestino independiente.
En el marco de la conmemoración del 50 aniversario, la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, quien se encuentra en Jerusalén, prometió “solidaridad irrompible” con Israel.
Von der Leyen declaró que a pesar de la oscura historia entre ambos, ha crecido una profunda confianza y amistad. Sobre esa base, dijo, ha sido posible abordar puntos controvertidos.
En relación al disenso entre los dos países sobre el proyectado acuerdo sobre energía atómica con Irán, afirmó que Alemania está convencida de que ese convenio contribuirá a la seguridad de Israel, aunque esa nación criticó tal acuerdo.
En Jerusalén, la ministra alemana visitó el Memorial al Holocausto de Yad Vaschem y se entrevistó con varios sobrevivientes de la Shoa. Con ese motivo expresó que el inexpresable horror de la Shoa golpea a uno con una furia tremenda.
Mientras tanto, en Berlín, los presidentes de Alemania, Joachim Gauck, y el de Israel, Reuven Rivlin, advirtieron sobre el creciente antisemitismo y señalaron que en el mundo hay un incremento de consignas antijudías y antisemitas.
El presidente israelí manifestó que Alemania es en la actualidad un socio confiable de Israel y valoró el camino seguido por este país después de la dictadura nazi. Dijo textualmente que “Alemania se ha convertido en un faro de la democracia en el mundo”.
Rivlin realiza una visita de tres días a Alemania, la cual inició el domingo y tiene como motivo los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. Esos vínculos se establecieron 20 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial.