Washington.- La mayor central sindical en Estados Unidos pidió hoy al presidente Barack Obama abordar en su informe presidencial temas relevantes para los trabajadores latinos y reiteró su apoyo a la acción ejecutiva migratoria.
En un mensaje dirigido a Obama, Richard Trumka, presidente de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), señaló que el gobierno debe buscar acuerdos de intercambio comercial “justos”, así como una alza salarial y la protección para el pago de tiempo extra.
Trumka destacó el respaldo de la central sindical a la acción ejecutiva migratoria de Obama, “para que millones de familias trabajadoras puedan vivir en paz y estar amparadas bajo las mismas protecciones laborales que tienen los trabajadores de Estados Unidos”.
Agregó que a diferencia de algunos sectores en el país, el movimiento laboral organizado ha dado la bienvenida a los trabajadores hispanos, “nadie debe ser explotado sólo porque quiere alcanzar el sueño americano”, indicó.
En su mensaje grabado, Trumka subrayó el estancamiento salarial de los trabajadores y agregó su expectativa de que el mandatario aborde el tema en su mensaje sobre el Estado de la Unión.
“El pago que reciben los trabajadores no corresponde a su productividad”, enfatizó.
La AFL-CIO ha destacado un reporte del Instituto de Política Económica (EPI), que señala que el salario de los trabajadores hispanos en Estados Unidos en 2012, correspondió al 67.3 por ciento de lo que recibieron los empleados blancos o al 89 por ciento de la paga de un afroestadunidense.
La brecha es mayor en el caso de las latinas, que recibieron el 73.4 por ciento del salario percibido por las trabajadoras blancas y el 89 por ciento con respecto al ingreso de las afroestadunidenses.
El informe enfatiza que el robo de salario por parte de los empleadores es uno de los mayores problemas que enfrenta la comunidad latina de Estados Unidos.