>En el Congreso de la Unión se prepara una reforma a la Ley General de Víctimas, la misma que había impugnado ante la Suprema Corte el ex presidente Felipe Calderón pero que reconoció y promulgó Enrique Peña Nieto.
Peña ordenó que la Presidencia se desistiera de la impugnación ante la Corte, el mismo día que tomó posesión del cargo, en un acto que fue ampliamente aplaudido.
Hoy, los propios legisladores del PRI –senadores y diputados-, reconocen que la Ley General de Víctimas “es perfectible”, como una forma decorosa de llamar un acto del Ejecutivo que a la luz de los hechos ahora se ve fue precipitado.
Tan así, que ni siquiera se han tomado la molestia de tratar de aplicar la legislación aprobada, dadas sus contradicciones.
Así que, habrá otraaaaa ley de Víctimas.
>LEY DE AMPARO, LUEGO LAS TELECOMUNICACIONES
El coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, confió en que ningún partido se opondrá a las reformas a la Ley de Amparo y la de Disciplina Financiera de Estados y Municipios, que están en Comisiones.
El priista estimó que hay importantes programas y proyectos que están a la espera de la aprobación de esas leyes por lo que no debería haber oposición de ninguna fuerza política.
Y aunque no lo dijo, una de las más esperadas por el debate que ya se ha generado, es la nueva Ley de Telecomunicaciones que incluirá la creación de dos nuevas de televisión abierta y una cadena al servicio del Estado.
Esta iniciativa de ley no se ha presentado ni se presentará en tanto el Senado no apruebe la nueva Ley de Amparo, que acota precisamente el derecho de amparo de concesionarios de radio y televisión, entre otros.
Sin esa Ley de Amparo, los concesionarios podrían ampararse en contra de la nueva Ley de Telecomunicaciones que les impedirá, si se envía en los términos hasta ahora conocidos, participar en la licitación de las dos cadenas abiertas de televisión.
Si fuere el caso, los concesionarios actuales podrían ampararse contra una nueva Ley de Telecomunicaciones pero no obtendrían la suspensión del acto reclamado hasta el término del juicio que podría durar años.
>PEÑA CON GOBERNADORES
Hoy se reunirá el presidente Enrique Peña Nieto con todos los gobernadores del país, incluido el jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera.
El escenario será Chihuahua en donde se celebrará la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que César Duarte cederá la presidencia de la organización al sinaloense Mario López Valdés, Malova.
El tema será, sin duda, las abultadísimas deudas de los estados y municipios que amenazan con convertirse en otro fardo para la administración federal.
>EL GOBERNADOR SECUESTRADO
Morelos se encuentra a merced de la delincuencia organizada, debido a los pleitos internos que privan entre los funcionarios encargados de brindar seguridad a la población.
Confrontados, la secretaria de Seguridad Pública Alicia Vázquez Luna con el procurador de justicia del Estado, Rodrigo Dorantes, por el oscuro “atentando” que aparentemente sufrió este último, el estado se encuentra a la deriva en materia de seguridad.
El fin de semana pasado un grupo de universitarios que tenían una reunión en una casa en las cercanías de Cuernavaca fueron asaltados por un grupo de 15 hombres armados que hirieron a tres jóvenes de bala, sin que ninguna autoridad se hiciera presente.
Y mientras ello ocurre, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu sigue secuestrado por el pleito sospechoso entre sus subalternos.
¿Sabe algo Graco y por eso no actúa?