¿Alguien sabe donde encontrar a la secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo? Si es así, avísele por favor que un grupo de secretarios de Turismo de cinco estados han comenzado a organizarse ante lo que llaman el abandono por desconocimiento de la funcionaria federal.
Entre los estados que decidieron organizarse para crear una, digamos, “Secretaría de Turismo’’ alterna, se encuentran Zacatecas e Hidalgo, entre otros, pero la idea es que se sumen todos los estados del país, incluido el DF.
El grupo pretende impulsar proyectos sustentables para atraer el “turismo vecino’’, es decir, de los Estados Unidos, Canadá y América del Sur, en lugar de poner todos los huevos en la canas del turismo oriental.
Y es que es ha sido, al menos en el discurso, la prioridad de la desaparecida secretaria Guevara, buscar atraer turismo de China, Japón y el resto de los países del lejano Oriente, que se supone son los países con mayores recursos.
La queja de lo estados es que este tipo de turistas llega específicamente a destinos como Cancún y Los Cabos, las playas pues, pero se ha descuidado de manera dolosa el turismo ecológico, cinegético y colonial.
Lo malo para el país –y para el turismo-, es que la señora Guevara Manzo, en tiempo récord alcanzó el mismo grado de ineficiencia que la primera secretaria de Turismo de Vicente Fox, Leticia Navarro, que en dos años y medio de gestión nomás no pudo impulsar ninguno de los llamados megaproyectos turísticos con los que el país se colocaría entre los más visitados del mundo.
Ambas, Guevara y Navarro, dos buenas empresarias, pero eso no les alcanza.
La más reciente encuesta de satisfacción de usuarios realizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el apoyo de Transparencia Mexicana, arrojó que el 82% de los derechohabientes encuestados declararon estar “muy satisfechos’’ con el trato que recibieron en las instalaciones del organismo.
El resultado no está nada mal considerando que la encuesta sobre el mismo tema, realizada a mediados del 2009, arrojó que el 77% de los encuestados estaban satisfechos con la atención recibida.
Es decir, ha habido una mejoría en la percepción sobre el servicio que otorga el Instituto, otrora catalogado como uno de los organismos públicos con peor atención.
La encuesta se integró por 18 mil 717 entrevistas efectuadas por dos empresas distintas; el 57% de los derechohabientes expresó que ha notado una mejoría en la disposición para atenderlo, sin duda un buen punto para la gestión de Daniel Karam.
Una matanza de 9 hombres durante una fiesta en Ciudad Netzahualcóyotl, encendió los focos rojos en el DF.
Primero, porque se trata del primer asesinato colectivo en la zona Oriente del DF, y segundo, porque Neza está conectada geográficamente a Iztapalapa, la delegación más violenta del DF, y en la que se tiene información pretenden instalarse algunos cárteles del narco.
Ojo, ya no Ciudad Juárez, es Ciudad Neza.