>El primer plazo de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones se cumple este sábado, cuando el Ejecutivo reciba del Comité de Evaluación las propuestas de aspirantes a conformar los plenos del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE).
Para los lugares en estos nuevos organismos, aplicaron más de 600 aspirantes.
El plazo se cumple cuando todavía no hay acercamientos para la redacción final de las leyes secundarias a la reforma constitucional y ante el escepticismo que ha despertado en las grandes cadenas de radio y televisión nacional el hecho de que el IFETEL sea un organismo todopoderoso, que lo mismo aplicará sanciones que adjudicará concesiones.
No es un tema cualquiera, pues se trata de la regulación del sector más dinámico de la economía en los últimos años; una sobrerregulación podría desalentar su crecimiento en detrimento de la economía nacional.
Por cierto, mañana también se cumple el plazo para que el Consejo de la Judicatura Federal establezca tribunales especializados en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica.
Y al menos desde el Consejo de la Judicatura nadie ha dicho “esta boca es mía”.
*
El teatro montado por el gobierno de Veracruz en torno al asesinato de la periodista Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso, fue tirado por la Séptima Sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En votación mayoritaria, los magistrados de la Sala revocaron la sentencia de 38 años y dos meses de prisión a Jorge Antonio Hernández, “El Silva”, presunto asesino de la periodista.
Lo peor del caso para el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, fue la exhibida que le pusieron los magistrados a su Procuraduría de Justicia: no solo violaron el debido proceso sino que se acreditó que la “confesión” del presunto asesino fue arrancada bajo tortura.
¿Y ahora qué van a decir Duarte y su procurador a la sociedad?
*
>¡Cierren las puertas!
Mañana, cuando se reanude la XVII Asamblea Extraordinaria del PAN, habrá que estar atentos al “aplausómetro”: están confirmadas las presencias de Josefina Vázquez Mota, que todavía no se decide a aventarse frontalmente por la presidencia del partido, y de Margarita Zavala, ex primera dama, que ya dijo que sí quiere.
Será interesante medir la reacción de los asambleístas del PAN para conocer cuál de las dos tiene más raiting entre la militancia.
¡Haga sus apuestas!
*
>Nomás salieron a relucir los “agandalles” de la familia del dueño, perdón, del líder del Metro Fernando Espino Arévalo, y éste movió a sus borregos para exigir la renuncia del director, Joel Ortega Cuevas.
El eterno líder sindical del Metro no hizo sino exhibirse con su presunta manifestación “en protesta” porque, según él, Ortega no ha comprado ni un tornillo de refacciones.
Ayer mismo Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, desarmó al dirigente; anunció que próximamente se licitará un paquete de 1,200 millones de pesos para refaccionar al Metro y de paso le dijo a Espino que Ortega se queda.
Y si no caben los dos en el mismo vagón, alguien se tendrá que bajar. ¿Usted quien cree?
*
>La dirigencia del PRD y un grupo de senadores y diputados del partido se reunieron ayer con Cuauhtémoc Cárdenas, para afinar su propuesta de reforma energética que presumiblemente será presentada la próxima semana.
Aunque se había informado que de la reunión saldría el documento final, hasta ayer todavía existían algunas diferencias internas respecto al alcance de la propuesta.
Ahora solo falta saber si querrán hacerle la maldad a Peña y presentar su propuesta el mismo día en que se conozca el proyecto presidencial.