El fin de semana que concluyó se aplicaron las encuestas con las que “las izquierdas’’ definirán el nombre de su candidato presidencial.
Y aunque Marcelo Ebrard aseguró que los resultados del ejercicio “no serán vinculatorios’’ para los partidos comprometidos en una alianza electoral –PRD, PT y Movimiento Ciudadano antes Convergencia-, queda claro que el que ganó las encuestas, ganó la candidatura.
Hasta ahora las encuestas externas colocan a Andrés Manuel López Obrador como ganador y hasta en el PRD lo dan como un hecho.
Si ello se confirma, ¿a dónde irá Ebrard el próximo sexenio?
Lo interesante del caso del DF es que el grupo que gane –o arrebate- los órganos de decisión del partido llevarán “mano’’ en el reparto de candidaturas y podrá influir en la designación del candidato a la jefatura de Gobierno.
Nada mal pues, para pelear con los recursos –o tamales- a la mano.
Dice el PRI en la Cámara de Diputados que el PRD y el PAN, al mutilar de la reforma política la consulta popular, “también acabaron con la posibilidad de dirigirse a la ciudadanía para consultarle sobre la reelección consecutiva de diputados federales y senadores, como lo propuso el PRI”.
El tricolor publica hoy un desplegado en el que enfatiza los puntos de la reforma política aprobados por su bancada, lo que constituye el segundo round por el reparto de culpas y responsabilidades en la aprobación de una reforma que pudo haber sido y lamentablemente no fue.
A ver qué le responden hoy PAN y PRD.
Cada reunión entre los precandidatos presidenciales de cada partido se convertirá en un “aplausómetro’’, en una medición de popularidad, como ocurrió ayer en el cierre de campaña de Luisa María Calderón en Morelia.
Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota se hicieron presentes en el Estadio Morelos, en apoyo de la hermana del presidente Calderón; de paso, les sirvió para medir sus niveles de popularidad entre el respetable, la mayoría con filiación panista.
Vázquez Mota ganó el aplausómetro, seguida de Creel y luego Cordero; este escenario se ha convertido ya en constante pero la pregunta es si se convertirá en tendencia y luego en candidatura.
Ya se verá.
El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, entregará hoy los reconocimientos económicos ofrecidos a los deportistas mexiquenses que obtuvieron medalla en los pasados Juegos Panamericanos.
En total, son 36 los medallistas mexiquenses, entre ellas 16 de oro, que contribuyeron con el 27% del total obtenido por la delegación panamericana.
Ávila será la primera autoridad cumplir la promesa de premios en efectivo a los medallistas; falta el premio federal.