¡Vaya dilema en el que se colocaron los gobernadores alianciastas!
Ayer tuvieron su prueba de fuego Rafael Moreno Valle, Gabino Cué Monteagudo, Mario López Valdez y Ángel Heladio Aguirre Rivero, invitados todos a la presentación del movimiento “Demócratas de Izquierda”, que apoyan la candidatura presidencial de Marcelo Ebrard.
Todos confirmaron pero sólo el sinaloense Malova y el guerrerense Aguirre Rivero llegaron.
Malova acudió al evento luego de que la semana pasada estuviera presente en una reunión con gobernadores en la que supuestamente se acordó apoyar la candidatura de Ernesto Cordero en el PAN.
Aguirre Rivero es, sin duda, el único gobernador aliancista que se ha decantado abiertamente a favor de Ebrard y en contra de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador con el que no mantiene relación alguna.
Pero Moreno Valle y Cué parecen haber marcado ya su raya y simpatías.
El poblano publicó en su cuenta de Twitter que estaba en el partido de fútbol entre el Puebla y el Pachuca; sin embargo, el equipo de Ebrard confirmó que el sábado había confirmado su asistencia al evento.
Algo similar ocurrió con Cué, a quien se identifica más con la izquierda luego de haber sido presidente municipal de Oaxaca bajo la bandera del PRD y senador bajo la bandera de Convergencia.
Como sea, al final de cuentas para el jefe de Gobierno del DF quedó claro que la alianzas que él ayudó a construir e impulsar no le significarán, de ninguna manera, lealtad ni apoyo.
El que inicia hoy su recorrido por el país en busca de consolidar sus amarres es el panista Santiago Creel Miranda, quien por cierto sumó ya los apoyos de los hijos de Carlos Castillo Peraza y Manuel Clouthier, de los mismos nombres.
La campaña de Creel se denominará “Ruta para el fortalecimiento del Partido”, con lo cual tratará de cuidar el “detalle” de que sus adversarios, internos y externos, lo puedan acusar de actos anticipados de campaña, lo cual será verdaderamente una proesa.
Creel por lo pronto amaneció ayer con la noticia de una encuesta publicada por un diario defeño que le devuelve la ventaja que tenía sobre Josefina Vázquez Mota, con quien parece tendrá que competir por la candidatura presidencial debido a que la misma encuesta ubica a una distancia de 20 puntos porcentuales al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, considerado el delfín del presidente Calderón.
Pues para estar en crisis algo debe de tener de atractiva la dirigencia del PRI del DF para la que se apuntaron, nada más 10 fórmulas o binomios.
Evidentemente la lucha se dará entre dos grupos: el del secretario técnico del Consejo Político del DF, Juan Carlos Vázquez y el diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
Vázquez, dicen, es el representante de la senadora María de los Ángeles Moreno que por estatutos no puede competir por el cargo que ya ocupó en tanto que Gutiérrez de la Torre, heredero del imperio de la basura, irá por su segundo intento. La elección es en dos semanas.