>Más de cinco horas estuvo Gustavo Madero tratando de convencer a los senadores panistas de votar porque la predominancia se determinara por servicios y no por sectores, pero no pudo convencer a su propia grey.
Madero había declarado el fin de semana pasado, a título personal, que la preponderancia en el sector de las telecomunicaciones debía determinarse por servicio.
Pero ayer, cuando llegó a la reunión de los panistas, trató de tirar línea y convencer a los legisladores de votar como él pensaba sería lo correcto pero fue, literalmente, bateado.
Se realizó una votación interna y 22 de los 38 senadores del PAN decidieron que era mejor votar libremente o por “conciencia”, es decir, como consideraran pertinente por lo que, como le comentamos ayer en este espacio, la preponderancia se determinará por sector y no por servicio, beneficie esto a quien beneficie.
Por cierto, se dice que uno de los despachos que asesora al grupo de Carlos Slim para enfrentar el señalamiento de preponderante que le hizo el Instituto Federal de Comunicaciones, lo encabeza Eduardo Pérez Motta, quien fuera presidente de la desaparecida Comisión Federal de Competencia.
Independiente de si existe o no conflicto de intereses en el asunto, lo curioso es que Pérez Motta nunca descubrió la presunta concentración entre Dish y Telmex, que ahora se investiga, cuando el IFT dictaminó el caso en solo cuatro meses.
¿Coincidencia? Mmmm….
*
>El ganadero y productor agrícola tabasqueño, Uriel Ruiz Loroño, denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Contraloría estatal a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), por los presuntos delitos de fraude y falsificación de documentos.
Sucede que Ruiz Loroño le fue asignado un crédito de 240,000 pesos “a fondo perdido” para la instalación de un invernadero.
Lo malo del asunto es que él no había solicitado el crédito y que el dinero efectivamente salió de la Sedafop a nombre de otra persona que el ganadero desconoce.
Entre los implicados se encuentra el titular de la dependencia, Pedro Jiménez León, y el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Ulises Lanestosa Zurita, entre otros funcionarios de menor rango.
La operación por la que ya han salido millones de pesos, se ha repetido con varias personas.
¿Lo sabrá ya el gobernador Arturo Núñez o alguien que mande en el estado?
*
>La cantidad de 1,715 millones de pesos es lo que ha invertido la Federación en Chiapas para consolidar a la entidad como un referente turístico a nivel nacional e internacional.
El gobernador Manuel Velasco y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, atestiguaron el convenio firmado entre el Sistema de Agencias Turísticas de Turissste y el gobierno de Chiapas, para que más de 12 millones de derechohabientes del ISSSTE en el país, accedan a la oferta turística con la que cuenta la entidad.
Chiapas ahí la lleva.