>Algún mal amigo alguna vez le comentó al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, que tenía “con qué” para pelear la candidatura presidencial del PRI en el 2018.
Quien sabe si el jalicience lo creyó o no, pero como tiene al estado en materia de seguridad, sus posibilidades, si alguna vez las tuvo, son igual a cero en este momento.
Jalisco es uno de los estados con mayores índices de violencia, debido en buena medida a la presencia del cartel “Jalisco Nueva Generación”, que disputa territorios igual a los templarios –que oficialmente no existen-, que a lo que queda de zetas y el cártel del golfo.
Sandoval, que no tiene los amarres políticos necesarios en la entidad pues se ha enemistado hasta con sus propios compañeros de partido, sufrió en la primera semana de su gobierno el asesinato de su secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos, a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas.
Se supone que a partir de ese asesinato, al que se suman el de otros políticos municipales durante su administración, Sandoval decidió colocar más cámaras para la video vigilancia que por lo visto son dinero echado a la basura.
Porque no se explica cómo es que una de esas cámaras captó el momento preciso del secuestro del diputado Gabriel Gómez Michel y nadie movió un dedo para ordenar la persecusión de los secuestradores y asesinos.
Sanvodal debería dejar de estar soñando con el 2018 cuando cada vez se le complica más el día a día en una entidad a la que no le falta mucho para ganarse un comisionado federal.
La PGR, por lo pronto, será la responsable de la investigación del homicidio del diputado.
*
>Pues que el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona en Estados Unidos (ADEQ por sus siglas en inglés), determinó que que no existe contaminación alguna en el Río San Pedro, en la zona que corresponde al país vecino del norte, luego del desbordamiento de una de las represas en la mina Buenavista del Cobre, en Sonora, México.
El anuncio oficial se hará el lunes próximo pero por el momento los estudios realizados por la ADEQ, quien el martes pasado realizó un muestreo del afluente del Río San Pedro, en el estado de Arizona, mostraron que no existe un incremento significativo en la acidez (pH) detectado en el agua, conforme a los promedios históricos registrados.
Por lo anterior, la dependencia estadounidense podría destacar que el río no presenta, por lo pronto, contaminación alguna.
Perooooo –siempre hay un pero- las autoridades de ambos países están a la espera de los resultados sobre el análisis de niveles de metales, los cuales estarán listos el próximo lunes.
A ver.
*
>En primera fila del evento-celebración de los 80 años de Aeromexico, estuvo la senadora perredista Alejandra Barrales, ex dirigente del Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).
Y no es que la hayan invitado por “haber sido”, sino por el papel de intermediación que tuvo la hoy legisladora en las negociaciones del nuevo contrato colectivo entre la empresa y el sindicato.
El acuerdo económico benefició a ambas partes por lo que Barrales se ganó una estrellita en la frente y el reconocimiento de que, aún desde el Senado, sigue ligada a las cuestiones sindicales.