>Conforme se acerca la elección presidencial cobran más peso las designaciones de los partidos políticos de sus candidatos a diputados, senadores y gobernadores.
El PRI, por ejemplo, le apostó a Beatriz Paredes para la suma de votos a favor de Peña.
Pero la priísta, que le sumó un millón de votos a su partido en el 2006, está en tercer lugar en la carrera por la jefatura de Gobierno del DF, de acuerdo con algunas encuestas serias.
Desde el inicio del proceso, Paredes sabía que competía simplemente para sumar, no para ganar; arrebatarle el gobierno de la ciudad al PRD requiere más que de la buena fama de oradora eficaz.
En Tabasco, el PRI también parece que no sumará más votos de los obtenidos en el 2006, año en el que por cierto el PRD con Andrés Manuel López Obrador, literalmente vapuleó a Roberto Madrazo.
A pesar del aliento que Peña Nieto ha dado al candidato a gobernador Jesús Alí de la Torre, una encuesta difundida ayer coloca en 57% la preferencia de los tabasqueños por el PRD y en 47% la preferencia por Arturo Núñez.
La preferencia por el PRI es del 31% y por Alí, del 41 por ciento.
En cambio, el PRI está por encima del PRD y el PAN en estados como Jalisco, Morelos y puede dar el campanazo en Guanajuato con Juan Ignacio Torres Landa.
Con estos escenarios, Peña llamó a militantes y candidatos a cerrar filas; la competencia será cerrada, si los escenarios de las encuestas son ciertos.
Y tan importante será la elección presidencial como la del próximo Congreso, en donde radicarán las decisiones que destraben al país.
>Dice Emilio Gamboa Patrón que López Obrador no requiere seis millones de dólares para ganar, sino que necesita seis millones de votos para alcanzar al candidato del PRI.
El yucateco se levantó de buen humor, parece, y luego de algunas semanas de silencio salió a la palestra para defender al candidato presidencial tricolor.
“Eso de que está dos puntos arriba de Peña Nieto fue una buena puntada”, dijo, de gira por Hidalgo en donde se reunió con los candidatos a diputados y senadores.
>Esta de risa eso de que los promotores del movimiento #yosoy132 inviten a Peña Nieto a un debate y se comprometan a que “habrá imparcialidad”.
Estos mismos fueron quienes insultaron, denostaron y terminaron por correr a Peña durante su comparecencia en la Universidad Iberoamericana hace unas semanas.
Peña les dijo que no va y los estudiantes, a los que no se puede cuestionar porque es políticamente incorrecto, se sintieron ofendidos. Por favor…
>El domingo será el segundo debate presidencial, esta vez en Guadalajara y sin edecán.
Será la última oportunidad para que los cuatro candidatos presidenciales se muestren, juntos, ante todo el país. Para uno de los cuatro será la última llamada; para otro, la oportunidad para alcanzar y probablemente rebasar y para otro para mantener la ventaja jugando con el reloj. Póngales nombres.