Quienes dudan aún de que la reforma energética será discutida probablemente a partir de hoy, intente reservar una habitación en alguno de los hoteles cerca el Senado de la República.
Ante la amenaza de las huestes de Andrés Manuel López Obrador de cercar el Senado para evitar la aprobación de la reforma energética, las bancadas del PAN, el PRI y el Verde Ecologista, reservaron todas las habitaciones de los hoteles ubicados dentro de la manzana en la que se encuentra la sede legislativa.
Los colaboradores de los senadores, han sido informados de que a partir de este día deberán registrarse en el hotel respectivo y llevar una maleta con por lo menos cinco cambios de ropa para igual número de días.
Es decir, que los senadores están pensando, literalmente, crear una especie de micro ciudad, vigilado por policías locales y federales, para sesionar en casa.
Si habrá reforma energética esta semana luego de hoy sea aprobada en el pleno la reforma política.
Hoy mismo el documento será enviado a los diputados cuyas observaciones ya fueron incluidas en el texto por lo que no se prevé que pudiera haber cambios que obligaran el regreso de la minuta a la Cámara Alta.
Hay consenso pues para que probablemente el jueves los diputados estén votando en positivo la reforma política.
Y luego la energética, en la que se espera que haya un debate público y abierto, como se hizo ayer con la reforma política.
Así que si su esposo/esposa, novio/novia, que trabaja en el Senado le dice que no llegará hasta el sábado, créale, estarán cocinando la reforma energética.
*
>En la Calle de Madrid, justo enfrente de la sede del Senado, en un terreno desocupado y junto a un lavadero de autos, fueron colocadas las tanquetas que arrojan agua, nomás por si las dudas.
No están a la vista, sino cubiertas, pero listas para ser usadas en caso necesario.
Ello le podrá dimensionar justamente el tema y sus implicaciones que serán sujetos de discusión a partir de hoy por la noche, o mañana por la mañana, a más tardar.
*
>Pues efectivamente el PRD no estuvo en la dictaminación de la reforma política, en la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales, Reforma del Estado y Estudios Legislativos Segunda.
Sin embargo, la bancada perredista anunció que hoy sí participarán en el debate de la reforma que ser hará en el pleno, previo a la votación.
Igual como pasó en el foxiato, cuando el PRD se marginó de la discusión política, parece que el partido más tarde que temprano lo lamentará.
*
>Con la reforma energética, propuesta al Senado por el presidente Enrique Peña, “se reducirán los precios de la luz para los usuarios y se brindará certeza jurídica constitucional a las inversiones públicas y privadas en el sector eléctrico de nuestro país, sin privatizar la CFE, afirmó el director general de la paraestatal, Francisco Rojas Gutiérrez.
El funcionario manifestó su apoyo contundente a la reforma energética Peña, durante el XXVII Congreso Nacional del Colegio de Ingenieros Civiles, el más importante foro de los constructores de infraestructura en el país.
Rojas dijo resaltó que la importancia que el Primer Mandatario otorga al sector eléctrico mexicano queda de manifiesto con la histórica inversión de 50 mil millones de dólares que se realizará durante la presente administración para la construcción de nuevas centrales, presas, subestaciones y más de dos mil kilómetros de líneas de transmisión en todo el país.
A ver.