>Diputados del PRI y el PRD propondrán en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) vigilar que en la venta de Grupo Modelo a Anheuser-Bush InBev se pague el Impuesto Sobre la Renta.
La posición de los diputados es inusual, considerando que este punto de acuerdo fue promovido por el PRI y apoyado por el resto de los partidos en San Lázaro.
En ventas anteriores de similar magnitud –por ejemplo Banamex a City Group-, la oposición era la que reclamaba el pago de los impuestos respectivos ante la indiferencia del PRI.
Ahora es el tricolor el que alza la voz pidiendo a las autoridades fiscales que se vigile la operación para evitar la elusión fiscal a través del cruce de acciones.
De acuerdo con el diputado Marco Antonio Bernal, del PRI, en la transacción de Grupo Modelo “se pretende aplicar indebidamente las previsiones que la Ley del ISR prevé para pequeños inversionistas.
“O bien, mediante subterfugios, como el cruce de acciones para reducir la base gravable y pagar menos impuestos a los que en realidad corresponde”.
Bernal calculó el 4,200 millones de pesos el impuesto que se debería pagar por la transacción.
Los diputados que presentarán el punto de acuerdo son, además de Bernal, Miguel Alonso Raya, Fernando Cuéllar Reyes y Jhonatan Jardines Fraire del PRD.
El exhorto ocurrirá cuando aún no se apaga el debate sobre la condonación de más de 3,000 millones de pesos que realizó el SAT a Televisa.
>Definen temas de extraordinario
Hoy por la tarde se reunirán los coordinadores parlamentarios de las Cámaras de Diputados y Senadores para acordar los temas de un eventual periodo extraordinario.
Entre los temas que serán puestos sobre la mesa están las leyes secundarias en materia educativa, la reforma financiera y probablemente el tema de la reforma al IFAI que se encuentra empantanado.
El problema es que los periodos extraordinarios se convocan solo para votación, es decir, que tendrían que llegar diputados y senadores con los dictámenes aprobados en Comisiones para llegar al pleno solo para discutir puntos reservados de los mismos para luego ser votados.
No se convoca para discutir lo que implicaría que ambas Cámaras trabajaran tiempo extra en este receso para aprobar los dictámenes pendientes. A ver.
>Ya llegó
Llegó ayer Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, para enfrentar las acusaciones en su contra por malversación millonaria de fondos federales.
Las acusaciones hechas por el actual gobernador, Arturo Núñez, no han derivado en una orden de aprehensión por lo que el ex gobernador pudo llegar sin ser detenido, a diferencia de su tesorero, detenido el sábado pasado en Reynosa cuando trataba de cruzar a Estados Unidos.
Granier llega en los momentos en los que el gobierno federal anunció que auditará los recursos federales otorgados al gobierno de Tabasco durante la gestión de Granier.
Y aunque aún no han sido señalados en averiguaciones previas, las baterías de la Procuraduría de Justicia de Tabasco también apuntan hacia los hijos del exgobernador.
>Tejer fino
Buena prueba la que tiene que pasar el procurador del DF, Rodolfo Ríos Garza, luego de la detención de 22 porros acusados de agredir a granaderos el lunes pasado.
Y es que para poder ejercitar acción penal en su contra, la Procuraduría capitalina deberá hilar fino pues recientemente, como sabe, se modificó la ley para ablandar sanciones por ataques a la paz pública.
¿Cuáles serán las causales para mantener en la sombra a estos vándalos?