>Dicho por priistas, al coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, se le pasó la mano.
Cuando aparentemente las negociaciones de la reforma política se encontraban en la fase final, el coordinador de los legisladores panistas se sacó de la chistera la propuesta de que la relección de diputados y senadores, se aplicara en forma inmediata.
Esto es, a partir del 2015.
Todos los partidos estuvieron de acuerdo en el tema de la relección, pero no que fuera inmediata por muchas razones, pero la principal es que se violaría la Constitución.
Y es que los actuales diputados y senadores fueron electos bajo el principio de “sufragio efectivo no reelección”, que será cambiado, pero que no puede aplicar retroactivamente.
Si se aprobara la propuesta de Preciado, cualquier ciudadano podría impugnar en los tribunales electorales una relección y la ganaría.
El argumento, sin embargo, no convencía al belicoso panista.
Algunos legisladores del blanquiazul incluso soltaban la especie de que detrás de la propuesta de Preciado estaba Gustavo Madero, aunque el líder del PAN ha hecho mutis en los últimos días y más respecto a temas como las reformas políticas y energéticas.
La posición del panista encendió los focos rojos en Los Pinos.
Hasta el cierre de esta edición las Comisiones encargadas de recibir el dictamen no estaban instaladas en virtud de que la negociación continuaba.
Además del tema de la relección inmediata, otro asunto encorchetado era el destino de los Consejos o Institutos y Tribunales Electorales locales, que no sabían si desaparecerían o simplemente se transformarían en entes bajo las órdenes del Instituto Nacional de Elecciones.
Y el reloj sigue avanzando…
*
>Pues nada que el horizonte se aclara para PEMEX en el caso de la estatización de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), por parte del gobierno argentino.
Como sabe, PEMEX posee el 9.5% de las acciones de la petrolera española Repsol, que era la propietaria de la argentina YPF, expropiada por la presidenta Cristina Fernández.
La decisión tensó las relaciones entre España y Argentina, y tocó de refilón a México por los intereses que tiene en Repsol.
El lunes pasado, el Consejo de Administración de Repsol y representantes del gobierno argentino llegaron a un principio de acuerdo para la indemnización que se debe pagar por la apropiación de la empresa.
El acuerdo va tan en firme, que la propia presidenta Fernández en un comunicado, informó que habló con el presidente Enrique Peña para agradecerle su intervención a fin de facilitar el acuerdo.
Fernández también reconoció el papal del director de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin, en las negociaciones que dieron pie al acuerdo.
No se sabe cuánto recibirá Pemex, pero la empresa mexicana recuperará un importante capital, que buena falta le hace.
*
>El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Adrián Franco Barrios, informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Víctimas y Percepción sobre Inseguridad, Coahuila registra un descenso por tercer año consecutivo.
De acuerdo con el funcionario, mientras que a nivel nacional el número de víctimas aumentó 12%, Coahuila redujo el número en 14 por ciento; en cuanto a delitos, mientras que estos aumentaron 20% a nivel nacional, en el estado se redujeron 32 por ciento.
Habrá quien cuestione las cifras.
*
>El jefe de gobierno del DF, Miguel Mancera, presentará hoy un PORTAL ACCESIBLE, que podrán utilizar las personas con alguna discapacidad. Se trata, de acuerdo con el funcionario, de hacerles la vida más sencilla a estos ciudadanos. A ver.