>Mientras son peras o son manzanas, los diputados y senadores electos del PRD decidieron que sí acudirán a la instalación del Congreso General, es decir, que sí estarán presentes en la entrega del Sexto y último informa del presidente Felipe Calderón.
El asunto tiene que ver más con la experiencia que con el hígado.
Los legisladores electos no pretenden que les ocurra lo que pasó en a partir del 2006, que en el afán de desconocer los resultados electorales, la agenda política se trazó sin su participación.
El PRD, efectivamente, ha dejado pasar cualquier posibilidad de incidir en los acuerdos fijen la agenda nacional, debido a malas decisiones de estrategia política.
Así les pasó con Vicente Fox y con Felipe Calderón.
Por eso, los representantes de las corrientes principales del perredismo que tienen legisladores en las Cámaras de Diputados y Senadores decidieron que, al margen de lo que ocurra con la calificación de la elección, ellos estarán presentes en la instalación del Congreso General, lo cual ya es un avance.
>El senador y muy probable coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, adelantó que, conforme avanza el proceso de calificación de la elección es probable que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no agote los plazos que tiene por ley para emitir su fallo.
Es decir, que la calificación se adelante; el escenario está contemplado incluso en el TEPJF pero no serán muchos los días de diferencia.
El tribunal tiene hasta el 6 de septiembre para entregar la constancia de Presidente Electo pero la calificación –es decir, si la elección es válida o no-, podrá ocurrir en la última semana de este mes.
Ya se verá.
>La senadora electa Alejandra Barrales Magdaleno, se comprometió con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) a trabajar para que Mexicana de Aviación retome el vuelo.
Barrales fue invitada a la Asamblea Nacional de la ASPA, en donde la nueva dirigencia del gremio encabezada por Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, también se comprometió a seguir luchando porque Mexicana no se de por muerta.
Por cierto, el detalle del evento fue que la clausura estuvo a cargo de Leonardo Valdés Zurita, consejero presiente del IFE, en cuyo currículum no aparece su membresía sindical.
Valdés y Barrales tuvieron una amplia conversación que seguramente no fue sobre la apertura de los cielos mexicanos.
>En el sector de los casinos esperan que la próxima legislatura desempolve la propuesta de reformas a la Ley de Juegos y Sorteos, que cumple 65 años sin ser tocada
Urge que los legisladores doten de orden y certidumbre legal a los más de 360 casinos que operan en México, los cuales tan sólo en 2011 pagaron mil 400 millones de pesos entre impuestos y aprovechamientos.
De lo contrario, prevalecerá la penumbra que permite la operación de establecimientos ilegales ante la omisión y presunta complicidad de autoridades de todos los niveles. Échele un ojo a lo que sucede en Tequisquiapan y Corregidora, en Querétaro.