>Si diputados y senadores cumplen su promesa, el próximo periodo ordinario de sesiones que comienza el primero de febrero y concluye el 30 de abril, será igual o más intenso que el periodo anterior.
Así nomás para entrar en calor, los coordinadores de las bancadas del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, se comprometieron a aprobar las leyes secundarias de las reformas constitucionales en materia energética, de telecomunicaciones y de competencia económica, sobre las que recae todo el peso de la administración peñista.
Por eso, se espera que iniciando el periodo ordinario de sesiones, el Ejecutivo utilice el derecho que le concede la Constitución para presentar dos iniciativas preferentes, es decir, que tendrán que ser discutidas y aprobadas o rechazadas en el mismo periodo sin excusa ni pretexto.
En la casa presidencial se aceleran las reuniones para concluir la redacción de las leyes secundarias, que generarán otros candentes debates en el Congreso.
Además, Beltrones se comprometió a aprobar en este periodo la llamada Ley Anticorrupción, una promesa de campaña de Peña que por una u otra razón nomás no avanza.
Esos son los pendientes que sobresalen en la agenda legislativa; ya en el camino, cada fracción parlamentaria irá definiendo sus prioridades pero, por lo menos en los temas arriba citados, todos están puestos para entrarle al debate.
*
>Reapareció ayer Andrés Manuel López Obrador, solo para decir que “está bien y de buenas” y para anunciar el inicio de otra gira nacional en defensa “del patrimonio del país”.
Más delgado, pero con buen ánimo, el tabasqueño comenzará su nuevo periplo por Nayarit y después seguirá por Jalisco.
Su participación en la sesión del Consejo de MORENA fue breve, simbólica pues se quería enviar el mensaje de que estaba recuperado, enterado de los asuntos de su futuro partido político y de vuelta a la batalla.
*
>Que dice el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, las “autodefensas se están debilitando”.
A menos que el gobernador tenga una información que el resto de los mortales no tengamos, parece que Vallejo vive en otro planeta.
Porque no se puede explicar su declaración cuando en una semana dos nuevos grupos de “autodefensas” aparecieron en dos municipios sin que la autoridad –es un decir- estatal hiciera algo para detenerlos, pese a que presumen armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Vallejo anunció que esta semana tiene cita con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, con el que tratará el tema del cambio de estrategia en la Tierra Caliente, dominada por el narco.
Aunque el gobernador diga lo contrario.
*
>La disputa legal entre Elektra, de Ricardo Salinas y el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, dio un giro el dos de enero pasado.
El juez federal que lleva la causa, publicó en esa fecha una resolución en la que hace partícipes de la demanda en contra de Téllez a los Consejeros de la BMV, a pesar de que Elektra aclaró que la demanda no es en contra de ellos.
El caso es que la demanda ya involucra a los Consejeros de la BMV en un litigio que no les correspondía, pues el grupo de Salinas Pliego fue muy preciso al demandar a Téllez por daño moral por haber causado pérdidas a Elektra.