Por si algo faltara para calentar más la elección en Guerrero, una pandilla de empleados del PRI dejó al borde de la muerte al representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral del estado, Guillermo Sánchez Nava.
Y aunque se tiene documentado que los agresores robaban propaganda del candidato aliancista Ángel Heladio Aguirre Rivero, la dirigencia estatal, el candidato Manuel Añorve y la dirigencia nacional del partido se han desmarcado.
Pero los agresores tuvieron un empleador o un coordinador, desde luego; no actuaron de mutuo propio ni ellos confeccionaron las camisetas y gorras que los identificaban.
La gravedad del hecho estriba no solo en el ataque a una persona que se encuentra en coma inducido, sino que exacerba el ambiente de hostilidad que se percibe de primera instancia en Guerrero, asediada por la lucha entre cárteles y la incapacidad de los gobiernos estatal y municipal.
Y mientras Sánchez Nava se debate entre la vida y la muerte, Añorve pide que “no se politice” el ataque.
Entonces entiende uno el tamaño real del candidato tricolor.
El IMSS, la OCDE y la Comisión Federal de Competencia (CFC) firmaron un compromiso para aplicar los lineamientos establecidos por el organismo internacional para evitar la colusión entre proveedores.
Es decir, para evitar prácticas corruptas detectadas por la (CFC), mediante las cuales las empresas se ponían de acuerdo para ganar las licitaciones emitidas por el IMSS, en perjuicio de las finanzas del Instituto.
Y aunque estas modalidad de corrupción corporativa es un problema mundial, el IMSS es la primera institución gubernamental, no sólo de México, sino a nivel internacional, en adoptar las medidas de la OCDE para combatirla.
De ahí el reconocimiento de José Ángel Gurría aDaniel Karam.
El candidato de Convergencia a la gubernatura de Baja California Sur, Martín Inzunza Tamayo, hizo oficial ayer su declinación a favor de la candidatura del priísta Ricardo Barroso Agramont; el candidato tricolor sumó hace unos días al senador del PAN por Luis Coppola.
A tres semanas de la elección en Baja California Sur, según una encuesta del Centro de Estudios del Colegio de Abogados de A.C, el candidato del PRI ya le dio vuelta a la tendencia y ahora encabeza la intención del voto, seguido por el candidato del PRD y en tercer lugar el candidato panista.
¿Se hará “la chica” en Bajasur? Puede ser.
El que ya dijo que renovará su sector fue Emilio Gamboa Patrón, que ayer se reunió con diputados, senadores y dirigentes cenopistas para acordar la celebración de una asamblea nacional para modificar los estatutos y la estructura de la Confederación, que acusa años de inmovilismo.
Todo para que la maquinaria se encuentre bien aceitada de cara al 2012.
Por cierto, gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, adelantó que después de entregar el poder, el primer día de abril próximo, se integrará a la coordinación de la campaña del candidato del PRI a la gubernatura del estado de México.
Nada más, por si alguien dudaba de su cercanía con Peña Nieto.