» La hora, ¿a ocho pesos?

Esta nota fue creada el miércoles, 26 septiembre, 2012 a las 11:41 hrs

>Si todo marcha conforme lo presupuestado, el dictamen de reforma laboral será aprobado este día en la Comisión de Trabajo para ser votado mañana jueves en el pleno cameral.

Nomás que falta que los diputados expliquen algo que los tiene entrampados.

Según el dictamen, se aprueba la modificación del artículo 83 de la Ley Federal del Trabajo para establecer los salarios por hora.

El problema es que el mismo texto afirma que lo mínimo que puede pagar un empleador, de acuerdo con la Constitución, es un salario mínimo general; es decir, que si usted es patrón y quisiera contratar los servicios por hora de, digamos un chofer, lo mínimo que podría pagarle es exactamente el salario mínimo general aplicable en el DF.

¿Dónde pues está el beneficio para el empleo en la aprobación de esta figura? Ni modo que quieran dividir el salario mínimo de 64 pesos diarios entre ocho, porque la hora les saldría en 8 pesos y a ver quién quiere trabajar por ese “salario’’.

Ese será uno de los temas a debatir hoy en la Comisión de Trabajo.

Por lo demás, tal y como se había previsto, del dictamen fueron eliminadas todas las propuestas de modificación de los artículos que tienen que ver con la transparencia de los sindicatos.

En cambio se aprueban los contratos de “capacitación’’ –en España se llamaron de “aprendizaje’’- y “prueba’’.

Ambos se aplicarán para trabajadores de nuevo ingreso; el contrato de prueba para trabajadores en general será por 30 días en tanto que para trabajos “especializados” será por 180 días.

En el caso de los contratos de PRUEBA se contempla el pago de salario y prestaciones sociales del puesto de trabajo, en tanto que los contratos por CAPACITACIÓN solo contemplan el pago de salario

Con esas reformas, dice el panista Juan Bueno Torio, se podrían crear 400,000 mil empleos anuales. ¿Usted qué cree?

>La Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el Toca 1070/2012, ordenó la aprehensión de los hermanos José Ismael y Luis Sergio Plascencia Núñez, acusados de fraude procesal en contra de de la sociedad mercantil Bienes Raíces Norpe S.A. de C.V.

De acuerdo con la averiguación previa FPC/74/T3/00893/11-11, radicada en el DF, los Plascencia Núñez, utilizaron un documento en blanco que les firmaron Valente y Guillermo Aguirre Meza para agilizar un trámite en Metrofinanciera S.A. de C.V. e indebida y dolosamente lo convirtió en un pagaré a su favor por 35 millones de pesos.

Por esta acción, los Plascencia Núñez son buscados por la autoridad. Ah, por si no lo recuerda, José Ismael Plascencia fue presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, la CONCAMIN. Qué tal.

>Ayer fallecieron por diferentes causas Alonso Lujambio, senador panista, y el exgobernador de Oaxaca Pedro Vázquez Colmenares. Para la familia de ambos, nuestro pésame y condolencias por estas pérdidas.

En especial, una abrazo a Pedro Vázquez Colmenares Guzmán que espero sea transmitido al resto de la familia.





           



Comentarios
No hay comentarios en “La hora, ¿a ocho pesos?”