¿Quién dice que Marcelo Ebrard “perdió’’? Efectivamente, el jefe de Gobierno del DF no será candidato presidencial, al menos en la elección del 2012, pero negoció posiciones que le permitirán mantenerse en el centro de la opinión pública los próximos años.
Algo así como lo que hizo Andrés Manuel López Obrador en el sexenio pero Ebrard tendrá fuero constitucional.
El jefe de Gobierno encabezará la lista de candidatos al Senado de la República de la coalición que formarán el partido del sol azteca con el PT y el Movimiento Ciudadano –ajá-, antes conocido como Convergencia; será el coordinador de la bancada.
Además, en marzo próximo, asumirá la presidencia nacional del PRD, en un movimiento pactado entre “los Chuchos’’, el propio Ebrard y López Obrador.
La idea central de este movimiento es que Ebrard tenga el control del partido y que reporte directamente al tabasqueño.
El actual presidente, Jesús Zambrano, será también candidato a senador.
Lo que sigue dentro del perredismo será conocer la distribución de las posiciones con el resto de las tribus; indudablemente, quienes apoyaron al tabasqueño sienten que éste les debe corresponder con cargos.
En esa posición están los Bejaranos y otras de las tribus radicales que, dicen, ahora si no van a dejar pasar nada; porque ya les toca. ¿Será?
Iusacell, la empresa de Grupo Salinas, refutó ayer los argumentos de Nextel que argumentó en un comunicado que el amparo que le concedió el Juez a la telefónica no ataca el asunto de fondo y que por lo tanto puede hacer uso del espectro que “ganó’’ en la Licitación 21.
Nextel asegura que el proceso “fue constitucional’’, pero la resolución del juez a favor de Iusacell establece que hubo violaciones al proceso por lo que lo inhabilita.
Dichas violaciones se refieren a principios constitucionales de “honradez y transparencia’’ que, a consideración del juez, no fueron cumplidos desde el inicio de la licitación.
¿Qué pues dirán las autoridades del sector comunicaciones, entre ellas la Cofetel? ¿Existirá algún medio legal al que todavía puedan acudir para defender la muy cuestionada Licitación 21?
El diputado del PAN Luis Enrique Mercado, propuso en tribuna autorizar al Ejecutivo la renovación completa de su flota aérea, luego de los lamentables accidentes en los que fallecieron ya tres Secretarios de Estado: Ramón Martín Huerta, Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake.
En promedio, la flota en la que se transporta el Jefe del Ejecutivo y los más altos funcionarios del país tienen una vida de 30 años, lo cual los hace obsoletos.
Lo interesante del caso es que los diputados del PRI estuvieron de acuerdo. ¿Será porque piensan que ellos los utilizarán a partir del próximo año?
El secretario general de Gobierno del estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, será el encargado de inaugurar uno de los cinco foros que buscan integrar metas y programas del Plan de Desarrollo de la entidad. En el foro se abordarán los temas Estado de Derecho y Gobernabilidad; Democracia y Cultura Política y Participación Ciudadana.