>Como se esperaba, los partidos satélites –PT, Movimiento Ciudadano, Panal-, se oponen a la reducción de 100 diputados plurinominales, es decir, del 50% de los legisladores que acceden al Congreso por esa vía, y a la eliminación de 32 de los 128 senadores.
La propuesta fue hecha en la legislatura pasada por el priísta Manlio Fabio Beltrones, que hoy encabeza la fracción tricolor en San Lázaro, misma que la semana pasada oficializó la propuesta en tribuna.
Presupuestalmente, la reducción de 100 diputados y 32 senadores es relativa y tendría poco impacto en el presupuesto global del país.
Pero políticamente, tendría un altísimo valor –o costo, según sea el caso-, debido a que, de aprobarse, la propuesta implicaría que los partidos fueran mucho más selectivos a la hora de entregar las candidaturas plurinominales.
Actualmente, por esa vía puede llegar cualquiera, siempre y cuando sea compadre o familiar del dueño de la franquicia; ejemplos hay muchos.
Y aunque muchos miran con buenos ojos el planteamiento del PRI por la reducción “del costo de mantener un Congreso obeso”, la realidad es que el beneficio real se traducirá en una mejor selección de los representantes populares y, quien quita, hasta la desaparición de representantes de partidos que se han convertido en una carga política para el erario.
O sea, para todos nosotros.
>La senadora del PRI, Leticia Herrera, denunció ¡prácticas terroristas de la CFE! en la región de la Laguna.
Según la legisladora, la CFE amenaza con cortar la energía eléctrica a los productores del campo que tiene adeudos millonarios por el servicio.
“La CFE amenaza con cortar el suministro de energía a los pozos agrícolas e inclusive retirar los medidores”, afirmó la senadora.
Por ello propuso un punto de acuerdo al pleno, que fue aprobado, para exhortar a la CFE a establecer nuevos plazos para el pago de sus servicios sin que se interrumpa el suministro de energía para los pozos pecuarios, agrícolas y para abrevadero en todo el país.
Lo malo del asunto es que si la CFE aprueba esta especie de prórroga, ¿cómo les podrá negar el mismo beneficio a cientos de miles de usuarios que reclaman también mayor tiempo para saldar sus adeudos con la empresa?
>En el Senado de la República continúan las negociaciones para el reparto de Comisiones y, por lo visto hasta ayer, parece ser que la única que tiene segura una presidencia es la ex velocista Ana Gabriela Guevara.
La senadora petista no tendría competencia para ganar la presidencia de la Comisión de la Juventud y Deporte, aunque por ahí el PAN hizo el amago de querer disputarle el puesto.
Guevara presentó ayer un punto de acuerdo mediante el cual se pide al pleno del Senado realizar un homenaje a los deportistas mexicanos paraolímpicos que ganaron medalla en Londres.
Puede que para muchos el tema les suene banal, pero no lo es.