La mítica caballerosidad de los precandidatos presidenciales del PAN se derrumbó desde que un grupo de militantes cargó a favor de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda.
Lo que ha ocurrido después de la cargadita es la revelación de golpes bajos entre precandidatos, al más puro estilo PRI o PRD, dejando de lado “lo buenos modales’’ que presumía el blanquiazul.
Las baterías se enfocan ahora hacia la coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, que acusa una campaña destinada a hacerla renunciar a dicha posición que le ha permitido realizar su precampaña y posicionarse en el segundo lugar de las preferencias partidistas, muy cerca de Santiago Creel a quien el resto de los competidores desdeñan.
Vázquez Mota comenzó a ser “acusada’’ por su incapacidad para lograr los acuerdos legislativos que permitieran la aprobación de la reforma política en la Cámara de Diputados, la reforma laboral, la Ley de Seguridad Nacional y la elección de los tres consejeros del IFE.
Más aún, es acusada de dedicar todo su esfuerzo a la precampaña en detrimento de los acuerdos legislativos.
Hoy Vázquez Mota, que por cierto se ha reunido en este receso legislativo “N’’ veces con Francisco Rojas y Alfredo Ríos Piter, ofrecerá una conferencia para hablar de los pendientes y de su actividad en las semanas recientes.
Ello no bastará, sin embargo, para que la campaña desatada en su contra se detenga, porque ya está visto que los precandidatos panistas aprendieron bien y con suficiencia cómo se perfecciona el fuego amigo.
Que también para eso es el poder.
En lo que ha sido la mayor concentración en su favor, el fin de semana pasado Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, logró reunir a unas 35,000 personas en Ixtlahuaca.
En buena medida, Bravo Mena debe agradecer al secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, el que se haya logrado reunir a tanta gente pues la mayoría eran beneficiarios de los programas sociales federales.
Así que el titular de Sedesol, que aparentemente fue bajado de la carrera presidencial, sigue haciendo su trabajo.
A la delincuencia organizada en Michoacán no le gusta el futbol.
Al menos eso parece pues pese a que Morelia fue la sede inaugural del Mundial Sub 17 de fútbol, ayer aparecieron 14 cadáveres en distintos municipios de la entidad.
Y eso a pesar del “Operativo Conago I’’, de que la capital del estado fue un búnker por la presencia del presidente Calderón y por ser la sede del evento deportivo.
¿Cómo se pondrá la situación luego de que se acabe el mundial?
Entre los estados afectados por el temporal de inicio de año –Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Nuevo León-, existe un descontento cada vez mayor porque los recursos prometidos nomás no llegan.
Bueno, el asunto es tan difícil, que los gobiernos estatales, como el de Sinaloa comandando por Mario López Valdés Malova, estudian con varios bancos una solicitud de crédito en apoyo al campo.