No hay, no existe, ninguna averiguación previa en contra de Marcelo Ebrard ni por la casa que habita ni siquiera por las irregularidades detectadas en la construcción de la Línea 12 del Metro.
La investigación que se lleva a cabo en contra del ex jefe de Gobierno depende exclusivamente del gobierno federal.
Para Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del DF, la ciudad no pierde su ritmo de trabajo ni por ese asunto ni por la pérdida de posiciones del PRD ni el avance de MORENA.
Mancera asegura que la relación de su gobierno con la Asamblea Legislativa del DF, cuya mayoría la tendrá el partido de Andrés Manuel López Obrador, se definirá “con claridad” en cuanto se conozca cuál es la composición definitiva de la ALDF.
Por el momento no se puede establecer con exactitud el número de diputaciones que corresponderá a cada fuerza política hasta que no concluyan las impugnaciones que se han realizado en varios distritos locales.
El jefe de gobierno niega haber tenido contacto con López Obrador, pero reconoce que sí ha habido reuniones con Martí Batres y Ricardo Monreal.
Sobre el peligro que representa MORENA como oposición en el DF, Mancera confió en el sentido de responsabilidad de los políticos del partido lopezobradorista.
“No creo que atenten contra la inversión privada y la generación de empleos en la capital”, dice convencido.
También adelante la visión sobre la Comisión de Gobierno de la ALDF, que siempre ha correspondido al partido mayoritario pero que, en esta ocasión, podría derivar en un gobierno como el que existe en las Cámaras de Diputados y Senadores, en las que se llegó a un acuerdo político para que cada partido presida la Comisión de Gobierno un año.
A ver si los morenos quieren…y se dejan.
*
Uno de los programas menos publicitados pero que más resultados concretos arroja en el DF es el de “médico en su casa”, que incluso ya ha sido copiado por el ISSSTE.
Mancera hizo ayer un recuento de este programa en el que participan unos 3,000 médicos, trabajadores sociales, enfermeros, entre otros, y mediante el cual se han dado hasta ahora 1 millón 80,000 visitas.
Este programa ha servido para detectar casos de abandono, de discapacidad y otros problemas sociales, que poco a poco se van tratando.
La idea es que alguna vez, este programa se aplique a nivel nacional.
A ver si es cierto.
*
En representación del Presidente Peña Nieto, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza se reunirá hoy con ingenieros de todo el país a quienes reconocerá sus aportaciones en la construcción de infraestructura, creación de empleos y desarrollo científico y tecnológico.
Los integrantes de 62 especialidades que conforman la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros celebrarán que un 1 de julio, pero de 1974 se expidió el Decreto por el que se festeja a su gremio.
Esperemos noticias sobre infraestructura.