>Esta semana será definitiva para la calificación de la elección presidencial.
Oficialmente, el periodo de instrucción del juicio para la anulación de la elección no ha concluido y todavía se espera que esta semana la coalición de izquierdas presente otro paquete de pruebas a su favor y aumente la presión en contra de los tres magistrados encargados de la calificación.
Lo interesante del asunto es que entre estas pruebas se incluya una denuncia en contra de Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, a quién Ricardo Monreal acusa de manipular documentación oficial a favor de Luis Videgaray, coordinador de campaña del PRI.
Algo así como ajustar la realidad a mis pruebas.
>Que la supuesta detención Nemesio Oceguera, el “Mencho”, por parte de la Policía Federal fue un auténtico “borregazo”.
Algunos periódicos dieron por cierta la versión de que la captura del “Mencho” originó los narcobloqueos que afectaron Jalisco y Colima el sábado anterior.
Pero ayer domingo, fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal desmintieron la captura del cártel de Jalisco “Nueva Generación”; no lo tienen ni vivo ni muerto.
Lo cierto fue que sí hubo un enfrentamiento en el que murieron 6 presuntos delincuentes y tres federales resultaron heridos; tal vez el Ejército o la Marina tengan noticias sobre el delincuente pero por lo que respecta a los federales, ellos ya dijeron que los esculquen.
>Por cierto, el representante jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública Federal es el encargado de defender a los 12 policías federales involucrados en la balacera en contra de un vehículo diplomático en el que viajaban dos estadounidenses y un marino mexicano.
Para los muchachos de Genaro García Luna está visto que se trató de una “confusión”, pues justo el día anterior a los hechos, se había reportado en la zona un secuestro exprés y el robo de un automóvil, por lo que los federales mantenían un dispositivo de vigilancia.
El asunto se ha complicado, en buena medida porque los familiares de los agentes involucrados han contratado abogados particulares para su defensa, lo que incluso motivó enfrentamientos con el jurídico de la SSPF.
García Luna no dejará solos a sus agentes pues existe la evidencia, dicen en la SSPF, que hubo una confusión que será probada por el ministerio público.
Por lo pronto, familiares de los detenidos informaron que el ministerio público federal les impuso una fianza de 1.5 millones de pesos, lo cual parece un exceso considerando que los agentes tienen un sueldo mensual de 14,000 pesos.
>Tal como estaba previsto, Ernesto Cordero, senador del PAN, presidirá la mesa directiva durante el primer año de la próxima legislatura; el segundo corresponderá al PRI y el tercero, sorpresa, al PRD.
Esos fueron los acuerdos alcanzados en una reunión entre Emilio Gamboa, Miguel Barbosa y el propio Cordero.
De esta manera, la presidencia de la Cámara de Diputados corresponderá al PRI y la mesa directiva de la Cámara Baja, corresponderá al PAN o al PRD.
Faltan el reparto de las comisiones, pero ese será otro asunto.