» El primer gran operativo de Osorio

Esta nota fue creada el lunes, 20 mayo, 2013 a las 3:00 hrs

>Mañana martes el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, anunciará en Michoacán la estrategia conjunta con el gobierno local para atacar la delincuencia desbordada en el estado.

Lo que no deja de ser inusual, es que Osorio haya enviado de avanzada al mismísimo secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Cepeda, quien pidió a los michoacanos “unidad” en torno a las acciones que se desplegarán.

Algo habrán sabido por adelantado los pseudo normalistas que tenían retenidos a varios policías y “secuestrados” a varias decenas de camiones de carga y pasaje, que sin que mediara, aparentemente, un acuerdo con el gobierno estatal, liberaron a personas y vehículos.

Michoacán es un estado fallido, no hay duda, y por ello el gobierno federal ya no tiene tiempo ni pretextos para retomar el control de los municipios tomados por esos grupo paramilitares denominados “autodefensas”, que obedecen, según información oficial, a grupos de la delincuencia organizada.

Por ello se espera que el operativo sea inversamente proporcional al tamaño del problema.

>El Plan de Peña

El presidente Enrique Peña presentará hoy el Plan Nacional de Desarrollo para el sexenio.

La presentación se hará por todo lo alto en Palacio Nacional; la numeralia correrá a cargo del secretario de Hacienda, Luis Vedegaray, quien explicará la metodología que se utilizó para concretar el documento, el primero que se hace con la participación abierta de la sociedad a través de las redes sociales.

A ver.

>Subirles la canasta

Ahora que se está negociando una inédita Ley de Partidos Políticos, bien harían los negociadores en endurecer los requisitos para obtener una franqu…, perdón, una licencia de explotación del emblema.

El año anterior, varias decenas de interesados solicitaron su registro como partido, lo cual le pueda dar una idea de los interesados que son los mexicanos en el botín, perdón, en la democracia.

Como propone Flavio Galván Rivera, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se puede comenzar por elevar  de 0.26 a 1 ó 2% -o más, si es posible-, el porcentaje del padrón de electores necesario para obtener el registro.

>De licitaciones y otras cosas

Héctor Vielma Ordóñez, quien dirigió las operaciones de Telecable antes de dejarle el negocio a su papá para meterse a la política.

Vielma acusó a Iusacell de haber sido favorecida con un contrato millonario para colocar un sistema de videovigilancia en Zapopan, sin que se consideraran otras ofertas.

Debió morderse la lengua, porque resulta que Vielma como alcalde de Zapopan, en el 2010,

otorgó de manera directa más de 200 contratos para obras en el municipio, sin que mediara licitación alguna.

Tal es el caso de la empresa Bio Daf Water Technology, a la que se le asignó la construcción de la planta de tratamiento de líquidos lixiviados del relleno sanitario de Picachos por 18.5 millones, mientras que la CPI H.T. Water Technology ofrecía hacer la misma obra por sólo 7.1 millones. ¿Entonces?

>Díaz se afianza

Parece poca cosa pero es un signo de los nuevos tiempos.

Por primera vez en 20 años, el Consejo Nacional del SNTE sesionó en la sede sindical ubicada en la Calles de Venezuela, en el Centro Histórico.

Pero no solo ello, se trata del primer evento también dirigido ya por el nuevo secretario general Juan Díaz de la Torre, quien hasta ahora ha podido controlar las inconformidades surgidas al interior del SNTE en contra de la reforma educativa.

La CNTE ya es haría de otro costal.





           



Comentarios
No hay comentarios en “El primer gran operativo de Osorio”

El área de comentarios esta cerrada.