La corta memoria y la conveniencia política de la dirigencia nacional del PRD desvanecieron los fantasmas que acusaban a Ángel Heladio Aguirre Rivero de haber permitido la desaparición de varios militantes de la izquierda cuando el hoy ex priista ocupó interinamente la gubernatura de Guerrero.
Impulsado por Jesús Ortega y Hortensia Aragón, la Comisión Política Nacional del PRD votó a favor de la candidatura de Aguirre Rivero quien, simplemente para cumplir la pantomima, deberá someterse a una encuesta en la que resultará ganador el próximo fin de semana.
Aguirre Rivero sustituyó a Rubén Figueroa después de la matanza de 17 campesinos ocurrida el 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez.
Figueroa Alcocer solicitó licencia para separarse del cargo el 4 de marzo de 1996, mismo día en el que Aguirre Rivero asumió de forma interina la gubernatura del Estado.
El hoy precandidato perredista protegió a su ex jefe político y al general Mario Acosta Chaparro entonces jefe de la Región Militar.
No fue un gobernador brillante, por el contrario durante su interinato continuaron las acciones de presión en contra de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).
Ahora, por obra y gracia de Jesús –y no precisamente el Nazareno-, sus pecados políticos le han sido perdonados y se presentará a la elección en Guerrero bajo el manto de pureza que de cuando en cuando protege a los priístas redimidos por la oposición.
En el PRI ya anunciaron que no se la perdonarán.
*
El hallazgo de 72 cadáveres de indocumentados que se negaron a ser parte de las filas de los Zetas pone al descubierto lo que era un secreto a voces: que la delincuencia organizada está reclutando gente de otros países para sustituir las bajas que ha sufrido en los años recientes.
El Instituto Nacional de Migración (INM) había externado su preocupación por este fenómeno muy similar al ocurrido en el año 2000 cuando la mafia comenzó a ingresar mujeres procedentes de Europa Oriental y Suramérica para “surtir” los antros mexicanos.
No deja de ser preocupante que estos grupos sigan actuando con total libertad sin que las autoridades municipales, estatales y federales hayan dedicado siquiera unos minutos a investigar las desapariciones de cientos de indocumentados que utilizan a México de trampolín.
*
Aunque muchos lo han criticado por aparecer en una popular revista del corazón, lo cierto es que el presidente Felipe Calderón no cometió ningún desliz al conceder una entrevista y permitir que fuera fotografiado durante la celebración de su cumpleaños número 48.
De hecho las fotos permiten echar una mirada al círculo familiar del Presidente, algo que es totalmente común en otras democracias.
Nada menos antier el primer ministro de Inglaterra David Cameron, interrumpió sus vacaciones de verano para anunciar el nacimiento de su cuarto hijo. Al fin humanos.